Blog

Despenalización total del aborto en CDMX avanza en Congreso local

Con 15 votos a favor y seis en contra, el dictamen para la despenalización del aborto en CDMX fue aprobado en Comisiones del Congreso local

La iniciativa de la despenalización total del aborto en CDMX avanzó en su aprobación en dos comisiones del Congreso capitalino. La iniciativa busca la eliminación de delito de este delito del Cógido Penal.

Con 15 votos a favor y seis en contra las Comisiones Unidad de Administración y Procuración de Igualdad de Género aprobaron -el lunes 4 de noviembre- el dictamen para aprobar la iniciativa que propone reformar el artículo 76 del Código Penal, para eliminar el delito de aborto. También plantea la derogación de los artículos 144, 145, 147 y 148 del Código donde se criminaliza a las mujeres o personas gestantes abortar después de las 12 semanas de embarazo.

Los seis votos en contra fueron de diputados y diputadas del Partico Acció Nacional y del Partido Verde:

  • Olivia Graza,
  • Lizzet Bernal,
  • Enrique Sánchez Flores,
  • Diego Garrido;
  • Yolanda García y
  • Paula Pérez.

La diputada Yuriri Ayala, de la bancada de Morena presentó la iniciativa para despenalizar totalmente el aborto en CDMX el pasado 10 de octubre.

Ninguna mujer o persona gestante en la Ciudad de México debe enfrentar un proceso penal por ejercer su derecho a decidir”.

Yuriri Ayala
Foto: Obturador.mx

Despenalización del aborto en CDMX, tema justicia social

La despenalización del aborto se trata de un tema de justicia social y de derechos humanos de las mujeres y personas gestantes además de uno de salud pública, dijo la legisladora petista Jannete Guerrero. Esto para que puedan decidir de manera segura y digna sobre su vida reproductiva.

Por otro lado, la diputada morenista Valentina Batres Guadarrama señaló que la criminalización del aborto ha sido una herramienta de opresión utilizada para controlar y someter los cuerpos de quienes pueden gestar.

Adempas, Batres Guadarrama recordó la resolución de la Suprema Corte de Juiticia de la Nación en la que declaró la despenalización del aborto en todo el país -en septiembre de 2023-. Así como la declaratoria inconstitucional de criminalizar el aborto de manera absoluta en 2021.

Como legisladoras y legisladores tenemos el deber de asegurar que este derecho no sea letra muerta, sino una realidad”

Valentina Batres
Foto: Obturador.mx
Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

La alcaldía Miguel Hidalgo tendrá cinco centros de monitoreo y 600 cámaras de vigilancia nuevas
Blog

Cinco centros de monitoreo serán instalados en la alcaldía Miguel Hidalgo

Además de los centros de monitoreo, el alcalde de la Miguel Hidalgo...

Claudia Sheinbaum Forbes
Blog

Claudia Sheinbaum es la 4º mujer más poderosa del mundo: Forbes

Tras su triunfo en las elecciones, Claudia Sheinbaum continúa siendo reconocida a...

Blog

Inician pagos de la Beca para el Bienestar Benito Juárez; conoce el calendario

El calendario de pagos de la Beca Benito Juárez está organizado por...

Alcaldesa de Tlalpan denuncia red de corrupción en la administración saliente
Blog

Alcaldesa de Tlalpan denuncia red de corrupción en la administración anterior

Gaby Osorio, alcaldesa de Tlalpan, denuncia que en la pasada administración de...