Las armas que llegan ilegalmente a México desde EU provienen principalmente de Arizona, California, Nuevo México y Texas
El 74 por ciento de las armas incautadas en México son traficadas de Estados Unidos (EU), de acuerdo con el Volúmen Nacional de Comercio y Tráfico de Armas de Fuego publicado por autoridades estadounidenses. Lo cual es relevante y preocupante para el Gobierno de México.
Ese porcentaje de armas se traficó a México entre 2017 y 2021, de acuerdo con el informe elaborado por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés). Es decir, cada año 200 mil armas llegan al país desde EU, principalmente de estados como:
- Arizona,
- California,
- Nuevo México y
- Texas.
En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó lo revelado en dicho informe.
Es muy relevante; el Departamento de Justicia asevera lo que hemos estado sosteniendo»
Claudia Sheinbaum
Y es que además es el primer informe público donde se admite tal hecho, enfatizó Sheinbaum desde Palacio Nacional. El documento ayudará a México para tener “un sustento» en un dialogo con el próximo gobierno de Estados Unidos, Donald Trump.
Por su parte, el fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, calificó también de relevante los datos revelados. Para él confirman lo sufrido por México “por culpa de la abundancia de este armamento de alto nivel». Por ello, también calificó de “grave» la publicación de la información.
Toda la fuerza de los cárteles delictivos está en su capacidad de fuego, está en su armamento y lo sufrimos a diario. Ustedes han testificado todos los esfuerzos que tiene que hacer las fuerzas armadas del país para contener esa letalidad»
Alejandro Gertz Manero
Gertz Manero añadió que “ya se iniciaron procedimientos legales en Estados Unidos sobre estos armamentos”.

Conspiración, posibilita entrada de armas
Hay “toda una especie de conspiración» para que el armamento ilegal llegue a México y sea usado por grupos criminales, denunció el fiscal General de la República, Alejandro Gertz.
Si bien, las autoridades mexicanas han hecho lo posible por frenarlo, se encuentran con trabas en los sistemas de control de EU. Como ejemplo puso los atrasos a las solicitudes de rastreo hechas por México.
Es toda una especie de conspiración para que se pueda penetrar en México esa cantidad de armamento, esto es un asunto realmente muy muy grave”
Alejandro Gertz Manero

Deja un comentario