Qué pasó

Desalojo en la fábrica de la empresa mexicana «El OSO»

Desalojo en fábrica de la empresa "El OSO": ¿Qué se sabe hasta el momento?
Ruido en la Red

Una presunta orden judicial concedió el desalojo en las instalaciones de la empresa «El OSO»; aún no hay una postura clara de las autoridades capitalinas

El desalojo de las instalaciones de la empresa mexicana «El OSO» causó controversia en la opinión pública; a tres días del operativo las autoridades capitalinas aún no esclarecen concretamente las circunstancias. Por su parte, la empresa señala extorsiones del crimen organizado y autoridades corruptas.

El operativo se realizó la noche del viernes 17 de enero en las instalaciones que se ubican en la avenida Eje Central y avenida Popocatépetl en la colonia Portales de la alcaldía Benito Juárez de la capital del país.

Los primeros reportes señalaron que al menos 100 personas vestidas de civiles comenzaron a sacar el material que se encontraba dentro del inmueble y lo dejaron sobre la acera.

El volumen de los bienes de la empresa, así como la cantidad de personas que participaban captaron la atención de los vecinos y transeúntes, tanto que algunos de ellos comenzaron con la rapiña.

Medios locales señalan que vecinos de la zona solicitaron el apoyo de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ante la magnitud de la situación por lo que se hicieron presentes; sin embargo, ello no impidió que algunas personas continuarán llevándose cosas.

Inicialmente se reportó que los uniformados presuntamente coordinaron el desalojo; ante estos señalamientos la alcaldía Benito Juárez informó que no formaron parte de éste:

La alcaldía Benito Juárez informa que ningún elemento de seguridad adscrito a la demarcación, ni sus funcionarios actuaron en el desalojo de la fábrica de grasa «El OSO»…»

Alcaldía Benito Juárez

Este deslinde de la demarcación trajo consigo incertidumbre sobre las circunstancias del desalojo. Sin embargo, el diario Milenio reportó que el operativo estuvo bajo la supervisión de un actuario y se procedió con una orden legal.

A tres días de estos hechos y tras la reacción mediática el gobierno capitalino aún informa nada al respecto.

«El OSO» acusa extorsión y autoridades corruptas

Un día después de que sus instalaciones fueran desalojadas, «El OSO» difundió un comunicado en el que señala:

No cedimos ante las extorsiones del crimen organizado, la competencia desleal y las autoridades corruptas»

El OSO

Además, afirmaron que invadieron su patrimonio, robaron y destruyeron su fuente de trabajo.

Desalojo en fábrica de la empresa "El OSO": ¿Qué se sabe hasta el momento? Autoridades de la CDMX no esclarecen qué sucedió
X: @vialhermes

A pesar de estas declaraciones la empresa no difundió más información sobre las circunstancias en las que se encentra; sin embargo, a través de sus redes sociales le hicieron saber a su comunidad que agradecen el apoyo tras la difusión del caso.

Asimismo, hicieron público que se encuentran en una mudanza a sus nuevas oficinas, además de solicitar y recibir donaciones de cajas de documentación que sume a su cambio de sede.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Qué pasó

Ovidio Guzmán se declara culpable ante una Corte en Chicago

Ovidio Guzmán enfrenta 11 cargos en Estados Unidos, cinco en Chicago y...

CURP biométrica
Qué pasó

¡Adiós al INE! La CURP biométrica será la nueva identificación oficial

La CURP biométrica susituirá a la credencial del INE en trámites oficiales;...

gentrificación provoca desalojos en CDMX
Qué pasó

Gentrificación en CDMX provoca desalojos violentos

En la Cuauhtémoc están la mayoría de viviendas de Airbnb; en 2023...

artistas agradecen envio de ayuda de parte de sheinbaum a texas
Qué pasó

Billie Eilish y Viola Davis agradecen ayuda de Sheinbaum

La cantante Billie Eilish calificó como «acciones desinteresadas» la ayuda que la...