Qué pasó

Comerciantes cerraron la autopista México-Cuernavaca por desalojo

Bloqueo en la México - Cuernavaca fue por retiro de comerciantes
Ruido en la Red

El bloqueo de la autopista México-Cuernavaca se debió a autoridades de Tlalpan retiraron a comerciantes de la vía pública en diciembre de 2024

La mañana de este martes 21 de enero la autopista México-Cuernavaca fue bloqueada por comerciantes de San Andrés Totoltepec; señalaron que se vieron afectados tras un operativo de reordenamiento por autoridades de la alcaldía Tlalpan.

Por más de tres horas la autopista que se encuentra al sur de la capital mexicana a la altura de la incorporación a Insurgentes y Viaducto Tlalpan colapsó afectando a miles de automovilistas y personas que viajaban en transporte público.

A pesar de que los manifestantes liberaron un sólo un carril para el tránsito vehicular, las afectaciones continuaron.

Bloqueo en la México - Cuernavaca fue por retiro de comerciantes en operativo de reordenamiento territorial en diciembre pasado
X: @TlalpanVecinos

Fueron alrededor de 50 comerciantes los que exigían su reubicación y solicitaron diálogo con autoridades de la demarcación tlalpeña; tras presentarse junto con representantes de la Secretaría de Gobierno capitalina y llegar a un acuerdo los manifestantes liberaron la circulación y marcharon al centro de la alcaldía, donde los recibieron funcionarios del área de Jurídico y Gobierno para atender su solicitud.

Sin embargo, a un día del inicio del diálogo se desconocen cuál será el status de los comerciantes y si volverán al comercio en la zona donde les retiraron.

Operativo de reordenamiento

El pasado 26 de diciembre autoridades de la alcaldía Tlalpan pusieron en marcha un operativo de reordenamiento territorial en donde retiraron a 250 comerciantes que sobre la vía pública.

A tres semanas de este operativo los comerciantes seguían con afectaciones, ya que no podían trabajar en los espacios a los que se habituaron.

Bloqueo en la México - Cuernavaca fue por retiro de comerciantes en operativo de reordenamiento territorial
X: @TlalpanVecinos

Corrupción en Tlalpan

La actual administración de la demarcación sureña encabezada por la morenista Gaby Osorio denunció desde noviembre de 2024 que durante la administración de la perredista Alfa González existió una red de extorsión y corrupción por parte de funcionarios públicos.

Algunas de los señalamientos en contra de la administración anterior y que hoy ya procedieron como denuncia son:

  • Creación de expedientes fantasma.
  • Clausuras discrecionales e injustificadas.
  • Sobornos para retirar sellos de clausura.
  • Pagos mensuales de locatarios.
  • Recibos de obras pagadas en su totalidad que no estaban concluidas.
  • Detención de en pagos destinados a programas sociales para priorizar el pago a proveedores.
  • Registro de un déficit total de 13 millones de pesos que no se atendieron.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Qué pasó

Ovidio Guzmán se declara culpable ante una Corte en Chicago

Ovidio Guzmán enfrenta 11 cargos en Estados Unidos, cinco en Chicago y...

CURP biométrica
Qué pasó

¡Adiós al INE! La CURP biométrica será la nueva identificación oficial

La CURP biométrica susituirá a la credencial del INE en trámites oficiales;...

gentrificación provoca desalojos en CDMX
Qué pasó

Gentrificación en CDMX provoca desalojos violentos

En la Cuauhtémoc están la mayoría de viviendas de Airbnb; en 2023...

artistas agradecen envio de ayuda de parte de sheinbaum a texas
Qué pasó

Billie Eilish y Viola Davis agradecen ayuda de Sheinbaum

La cantante Billie Eilish calificó como «acciones desinteresadas» la ayuda que la...