En 2012 la entonces policía federal desmanteló la banda de secuestradores “Los Tolmex”, quienes encerraban y mutilaban a sus víctimas
Después de más de 12 años de estar en prisión, recibió condena una de las integrantes de la extinta banda de secuestradores identificada como “Los Tolmex”: Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez.
Una jueza federal condenó a Jaqueline Malinali Gálvez a 89 años de prisión, sentencia que ya fue apelada, según informó Xóchil Gálvez.
Pese a que la banda que encerraban y mutilaban a sus víctimas se desmanteló en 2012 por la entonces Policía Federal (PF), no informó de la misma manera sobre los procesos legales de los demás miembros de la organización delictiva, que en su mayoría eran hombres.
En este sentido, la hermana de la también exdiputada federal fue acusada el 14 de marzo de los delitos de delincuencia organizada, secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, la función de Jaqueline Malinali Gálvez era “conseguir a las víctimas”.
Por su parte, Xóchitl Gálvez denunció que una declaración en contra de su hermana presuntamente se obtuvo a través de tortura .
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad de 2021, el secuestro es el delito número uno por el que son sentenciadas las mujeres en México. Mientras que para los hombres este ocupa el cuarto lugar en delitos.

¿Cómo operaba la banda “Los Tolmex”?
La PF identificó a través de un análisis técnico que “Los Tolmex” operaban en su mayoría en zonas de Toluca y Estado de México.
Asimismo, tenían presencia en la colonia Santiago Ahuizotla, en la delegación Azcapotzalco de la Ciudad de México.
La organización era dirigida por Leonardo Sales Andrade, alias “El Tolmex”, quien también fue detenido junto con la hermana de Xóchitl Gálvez en julio de 2012.
La banda de plagiarios retenía a sus víctimas en jaulas, los mutilaban o ejercían presión para que sus familiares pagaran el rescate.

Detención de “Los Tolmex”
El 20 de julio de 2012 hubo un operativo en el municipio mexiquense de Otzolotepec. En este se liberó a dos víctimas que estaban en una jaula de un metro de ancho.
En esta operación los elementos federales detuvieron a Malinali Gálvez, Leonardo Sales y Juan Alberto Rivero Martínez, “El Albert”.
También aprehendieron a Ricardo Sales Andrade, “El Osito”; Alejandro Roque Velázquez, “El Diablo” y José Refugio López Ortiz, “El Panqué”.
Durante la detención las autoridades aseguraron tres vehículos de distintas marcas, un fusil de asalto AR-15 y un arma corta calibre nueve milímetros.
Asimismo, decomisaron 88 cartuchos útiles de diversos calibres, 10 teléfonos celulares y documentación diversa.
Deja un comentario