Noticias recientesQué pasó

Claudia Sheinbaum impugnará prohibición de difusión de las elecciones judiciales

El INE prohibió al Poder Ejecutivo, representado por Claudia Sheinbaum, hablar y promover las elecciones judiciales del próximo 1 de junio

Anuncios

La presidenta Claudia Sheinbaum apelará la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de prohibirle hablar de las elecciones judiciales durante las campañas rumbo al 1 de junio.

Vamos a acudir al Tribunal porque creemos que es importante que el poder Ejecutivo y Legislativo -sin orientar a una u otra persona- igual que el INE participe en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el 1 de junio»

Claudia Sheinbaum

Así lo aseguró la jefa del Ejecutivo ese lunes tras el anuncio del INE. Aunque, aseguró, que el Instituto no le ha notificado nada todavía.

Anuncios

Claudia Sheinbaum llamó a la población a conocer a las candidatos a jueces, ministros, ministras, magistrados y magistradas en el portal del INE.

¿El gobierno debe prmover elección judicial?

La presidenta Claudia Sheinbaum considera necesaria la prmoción de la elección de candidatos y candidatas para renovar el Poder Judicial, pero el INE determinó lo contrario en un comunicado.

Anuncios

La determinación del órgano electoral prohibió a los podereles Legislativo y Ejecutivo -de los tres niveles de gobierno- hablar de la elección judicial. Sólo el INE es el facultado para difundir propaganda relacionada con la elección.

En «Los criterios que garantizan la equidad e imparcialidad» se añadió por unanimidad el siguiente párrafo:

Ni las personas servidoras públicas no candidatas, ni las autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos públicos para promover el voto, la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles de las candidaturas»

INE

El domingo 30 de marzo arrancaron las campañas electorales par contender por puestos judiciales en todo el país. El 1 de junio se elegirán sólo 881 cargos a jueces, ministros y magistrados:

  • Nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • Dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • Cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 Magistraturas de Circuito.
  • 386 Juezas y Jueces de Distrito.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

foto para nota del informe de clara brugada
Noticias recientes

Informe de Clara Brugada: elogios a Sheinbaum y AMLO… y dardo al PAN

El PAN abandonó la sesión en la que Clara Brugada daba su...

foto para nota del informe de Clara Brugada
Noticias recientes

Clara Brugada envía reformas para seguridad y sistema de cuidados

La jefa de Gobierno de la CDMX rindió su informe por el...

Romería de Zapopan 2025: días hora de la ley seca cierres cierres viales habrá
Noticias recientes

Romería de Zapopan 2025: días y hora de la ley seca; ¿qué cierres viales habrá?

Este evento religioso congrega a centenas de personas, por lo que las...