Qué pasó

14 felinos salvajes han sido rescatados en medio de la violencia en Sinaloa

Felinos salvajes; las otras víctimas de la guerra en Sinaloa
Ruido en la Red

El rescate más reciente de felinos fue el ocho de abril; dos tigres de Bengala sumamente salvajes estaban en un predio en el poblado de San José de Gracia

La fauna silvestre también ha sido víctima de la violencia del crimen organizado; puntualmente los felinos salvajes en el conflicto armado que se vive en Sinaloa desde septiembre de 2024; ya suman 14 ejemplares rescatados.

El rescate más reciente ocurrió el ocho de abril en el poblado de San José de Gracia en la zona conocida como el Triángulo Dorado entre la sierra madre de Sinaloa, Chihuahua y Durango.

Autoridades federales en colaboración con el centro de rescate y bienestar animal Ostok Sanctuary recuperaron a dos tigres de Bengala; un macho y una hembra, que presentaban un comportamiento «sumamente agresivo».

Tras su recuperación los ejemplares quedaron a disposición de las autoridades los municipios de Guasave y Ahome para iniciar con sus protocolos correspondientes de protección.

Felinos salvajes; las otras víctimas de la guerra en Sinaloa. Suman 14 felinos rescatados presuntamente de grupos criminales
X: @sspsinaloa1

En ese mismo operativo, las fuerzas federales aseguraron 26 explosivos de hidrogel y recuperaron tres vehículos con reporte de robo en el municipio de Sinaloa de Leyva.

Suman 14 felinos recuperados de septiembre de 2024 a abril de 2025

Ostok Sanctury reveló a través de su cuenta de Instagram que suman 14 los ejemplares rescatados en medio de la situación de violencia que atraviesa el estado.

Ernesto Zazueta, presidente de este santuario y de la Asociación de Zoológicos Criaderos y Actuarios de México (Azcarm) informó a el diario El Sol de Sinaloa que desde el 9 de septiembre iniciaron las labores de rescate de felinos en este particular contexto; los cuales ahora viven en el santuario.

Felinos salvajes; las otras víctimas de la guerra en Sinaloa. Suman 14 felinos rescatados
X: @sspsinaloa1

La mayoría de los felinos que hoy se encuentran bajo resguardo se encontraron en condiciones críticas; deshidratados, bajos de peso, sometidos a estrés por sonidos fuertes y días de abandono.

Además, todos los felinos rescatados y que hoy se encuentran en Ostok Sanctuary ya iniciaron un proceso de rehabilitación que supervisan especialistas y médicos veterinarios para que en su momento puedan incorporarse a alguna manada en semilibertad.

Zazueta informó al diario antes citado que antes de iniciar estos particulares rescates Ostok Sanctuary ya acumulaba 50 rescates más en los últimos dos años, en donde se incluyen leones, tigres y jaguares; sin embargo, también reveló el nulo apoyo de las autoridades federales:

(…) lamentablemente desde hace tiempo el gobierno ya no tiene espacios en ningún lugar del país en dónde resguardarlos y cuidarlos, entonces literal nos los dejan a nuestra suerte y la Profepa ni siquiera pasa a saludarlos ni a saber cómo se encuentran.

Ernesto Zazueta – El sol de sinaloa

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

que es el typosquatting
Qué pasó

SSC alerta de fraude «typosquatting»

Los estafadores pueden obtener tus datos a través de páginas sitios web...

muere mujer durante liposucción en chiapas
Qué pasó

Muere mujer durante liposucción en Chiapas

El doctor no contaba con la acreditación necesaria para realizar la cirugía...

aumentan desaparecidos en la Ciudad de México
Qué pasó

La Ciudad de México es la entidad con más desaparecidos del 2025

México Evalúa reporta que 12 de los 32 estados del país presentaron...

regularizan vehiculos electricos
Qué pasó

Aprueban regulación de vehículos eléctricos

Próximamente los conductores tendrán que emplacar sus vehículos, presentar licencia de conducir...