Qué pasó

Transfeminicidio: Exigen justicia para Sara Millerey

transfeminicidio sara millerey
transfeminicidio sara millerey

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exigió que las autoridades investiguen el brutal transfeminicidio de Sara Millerey

Sara Millerey tiene las extremidades rotas a golpes, se aferra a una rama del río de la quebrada La García y grita por ayuda. Esta imagen quedó captada en video por personas que decidieron no auxiliarla, la mujer trans murió a manos de la discriminación e indiferencia a los 32 años de edad.

El pasado 4 de abril, en la comuna de Bello, Colombia, golpearon a Sara, la torturaron y la arrojaron al río. En agonía, la mujer trans pasó dos horas luchando contra la corriente del agua. Varias personas se detuvieron a grabarla, pero no intervinieron por «miedo a que los encendieran a bala», de acuerdo a un testimonio del medio El Colombiano.

Más tarde, los vecinos llamaron a la policía y bomberos, quienes la sacaron del río. Lamentablemente Sara murió al día siguiente en un hospital de Medellín, días más tarde se viralizaron las imágenes de sus últimos momentos con vida.

transfeminicidio sara millerey
Especial

Sara Millerey, la mujer trans número 14 en morir a manos del odio este 2025

Medios de comunicación, e incluso la alcaldía Bello en un primer momento, negaron la identidad de género de Sara. Utilizaron su dead name (el nombre que se le asignó al nacer y con el cual ya no se identificaba) y se refirieron a ella como un «hombre que se vestía de mujer«.

Activistas y miembros de la población LGBTIQ+ realizaron un velatrón la noche del 9 de abril, en el Parque de los Hippies, Bogotá. Manifestaron que, en lo que va del 2025, 24 personas de la diversidad sexual y de género fueron víctimas de asesinato, de las cuales 14 eran trans.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a través de su cuenta de X que la policía «máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal». «Lo propio debe hacer el gobierno nacional. No más crímenes de odio en Antioquia ni en Colombia. Somos demócratas mantes de la vida y no nazis espectrales», publicó.

Lorena González Ospina, alcaldesa de Bello, informó que las autoridades ofrecen una recompensa de gasta 50 millones de pesos colombianos a quién ofrezca información relacionada con los culpables.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Saúl Monreal
Qué pasó

¿Saúl Monreal buscará gubernatura de Zacatecas?

Morena puso reglas contra el nepotismo, aun así Saúl Monreal dijo que...

El periodista Luis Chaparro reporta que presuntamente el gobierno de EE.UU. investiga al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo
Qué pasó

¿EE.UU. investiga al gobernador Alfonso Durazo? Vocería de Sonora lo niega

El periodista Luis Chaparro informó que una fuente federal del gobierno estadounidense...

Morena suspende de sus cargos y revoca sus derechos partidistas de manera temporal a la diputada que es investigada por el Caso Zimapán
Qué pasó

Morena suspende derechos partidarios de la diputada Alhely «N» por caso Zimapán

La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena suspendió los derechos partidarios...

Trump negocia acuerdo de paz entre israel e irán
Qué pasó

Israel vs Irán: Trump asegura que «pronto» habrá acuerdo de paz

Trump presumió que gracias a sus habilidades negociadoras, Israel e Irán «pronto»...