Las autoridades de Gaza afirmaron que es insuficiente la pausa declarada por Israel para la entrega de ayuda humanitaria
Camiones con ayuda humanitaria llegaron a la Franja de Gaza, donde Israel mantiene un genocidio que ha causado la muerte por hambre o desnutrición de más de 130 palestinos, de acuerdo con autoridades gazatíes.
Luego de que Israel declaró una “pausa táctica” en su ofensiva en el territorio palestino, este domingo llegaron los primeros vehículos con alimentos para ayudar a aliviar la hambruna que se vive en Gaza.
En este sentido, el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, celebró el anuncio israelí. Aseguró que está en contacto “con los equipos que se encuentran allí, para que hagan todo lo posible para llegar al mayor número posible de personas hambrientas”.
Por su parte, Jordania y Emiratos Árabes Unidos hicieron tres lanzamientos aéreos de alimentos, como una vía adicional, señaló la televisora oficial jordana Al Mamlaka.
Los lanzamientos aéreos son una vía adicional a través de la cual Jordania está invirtiendo en diversos medios para entregar ayuda especial rápidamente y a zonas de difícil acceso por tierra”.
Al Mamlaka
Las entregas se realizaron con aviones C-130 de la Real Fuerza Aérea Jordana y la Fuerza Aérea de Emiratos Árabes Unidos. Transportaron 25 toneladas de ayuda alimentaria y suministros humanitarios, detalló.

Ayuda humanitaria en Gaza es insuficiente
Las autoridades gazatíes afirmaron que es insuficiente la pausa declarada por Israel para la entrega de ayuda humanitaria. Señalan que serían necesarios 600 camiones diarios para cubrir las necesidades básicas de la población civil.
La oficina de medios de Gaza detalló que estos camiones deben incluir 250 mil cartones de leche de fórmula al mes. Esto “para salvar a los bebés de la política de hambre y desnutrición que invadió sus frágiles cuerpos durante este duro periodo”.
Agregó que deben traer ayuda humanitaria y combustible. “La Franja de Gaza se enfrenta a una verdadera catástrofe humanitaria con el continuo y asfixiante bloqueo, el cierre de cruces (fronterizos) y la interrupción del flujo de ayuda y leche de fórmula durante 148 días consecutivos”, apuntó.
La solución radical y urgente es romper el bloqueo de forma inmediata, abrir los cruces sin condiciones y garantizar el flujo permanente […], evitando soluciones provisionales parciales”
Cabe recordar, que Israel impuso un bloqueo en el puesto fronterizo de Gaza desde hace más de un año. Esta medida ha causado la falta de alimentos, medicamentos y otros bienes de primera necesidad.
Aún así, el ejército israelí ha rechazado los señalamientos internacionales que lo acusan de usar el hambre como arma en Palestina, territorio que ha invadido por más de 21 meses.
Deja un comentario