El empresario Ricardo Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar su arresto en Estados Unidos por una supuesta deuda que empresas de su propiedad mantienen con AT&T, reveló la agencia Bloomberg.
La compañía compró en 2014 el negocio de Iusacel a Salinas Pliego en México, y luego demandó en 2020, por una supuesta deuda que mantenían las empresas por impuestos que no se habían pagado. Es un caso distinto a los que mantiene con el gobierno mexicano, que le reclama un adeudo por más de 64 mil millones de pesos y al de tenedores de bonos que le reclaman al menos 400 millones de dólares.
La nota firmada por el reportero Marcelo Rochabrun detalló que las empresas de Salinas Pliego impugnaron, pero perdieron y fueron declaradas en desacato. Pese a ello, las empresas no pagaron.
En respuesta, la jueza de la Corte Suprema del estado de Nueva York, Andrea Masley, declaró a Salinas Pliego en desacato y le ordenó pagar 20 millones de dólares en un plazo de dos semanas o ser encarcelado, al igual que Francisco Borrego, quien se desempeña como director jurídico de sus empresas, consignó el medio estadounidense.

Finalmente, el dueño de TV Azteca y sus empresas depositaron una fianza de 25 millones antes de que venciera el plazo de dos semanas, pero apelaron la sentencia.
De acuerdo con Bloomberg, Grupo Salinas no respondió a una solicitud de comentarios.
El multimillonario mexicano ha negado que el adeudo con el Servicio de Acción Tributaria (SAT) sea de ese monto, mientras que con los tenedores de bonos se ha amparado en México para cubrir el pago.
Salinas Pliego asegura que los reclamos del fisco mexicano son una persecución política en su contra y recientemente creó un movimiento de “resistencia” contra Morena y sus gobiernos, que fue leído como un destape de aspiraciones presidenciales de cara a 2030.
Deja un comentario