La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que si las empresas de Ricardo Salinas Pliego no cubren sus créditos fiscales que la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) confirmó, por ahora, en más de 48 mil millones de pesos, el gobierno federal iniciará los procedimientos jurídicos para cobrarlos.
“Ahora viene otro procedimiento, esto es importante que se sepa (…) Si paga, se resuelve el asunto; si no paga, viene una serie de procedimiento que son parte de un proceso jurídico que tiene que cumplirse”, dijo en su conferencia de prensa mañanera del viernes 14 de noviembre, luego de que Grupo Salinas anunció que continuará su defensa en instancias internacionales.
Lee también: La SCJN falla contra Salinas Pliego: deberá pagar más de 48 mmdp al SAT

La SCJN determinó que Elektra y TV Azteca deben pagar al SAT siete créditos fiscales, multas y actualizaciones por más de más de 48 mil millones de pesos por concepto de ISR de diferentes ejercicios fiscales, alguno de ellos desde 2008.
La mandataria sostuvo que Grupo Salinas aún tiene derecho a ciertos descuentos marcados por la ley si acude a pagar.
“Si no paga hay procedimientos para garantizar que pague porque es la ley (…) Es un procedimiento largo, de tres días, de semanas, es un procedimiento que lleva tiempo, pero es justicia, así de sencillo”, agregó.
Lee también: Revés a Salinas Pliego: quitan blindaje a TV Azteca para no pagar 580 mdd en EU
Sheinbaum informó que la SCJN todavía no notifica su resolución al SAT y que en próximos días la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que explique el proceso que sigue sobre las empresas de Salinas Pliego.
La mandataria sostuvo que no hubo consigna en la resolución de los ministros.
“En realidad lo que hace la corte es desechar siete recursos que había interpuesto este grupo empresarial. Deja válida lo que fue en su momento la decisión del SAT, eso es lo que resuelve la corte y quedan firme las sentencias” sostuvo luego de que tanto Ricardo Salinas Pliego como Grupo Salinas acusaran a los ministros de recibir órdenes de la titular de la Presidencia de la República.
Sobre alguna investigación en contra de ministros en retiro que no resolvieron en su momento los recursos interpuestos sobre los créditos
“No es nuestro interés (…) Desde nuestra perspectiva no tiene sentido empezar a sancionar si hubo una u otra conducta de los ministros anteriores, lo importante es que este Poder Judicial se consolide”, dijo.
Lee también: UIF bloquea a 13 casinos por red de lavado, dos de Grupo Salinas
Deja un comentario