Cómo pasó

¡Cuidado! Quesos y cremas artesanales en tianguis podrían tener heces fecales 

Encuentran heces fecales en quesos de la CDMX
Especial

Investigación revela que los quesos artesanales de venta en tianguis de la CDMX tienen heces fecales de humanos y animales 

Anuncios

Científicos analizaron, durante dos años, muestras de quesos panela, canasto, doble crema, así como «cremas de rancho» que se venden en la Ciudad de México (CDMX), y encontraron heces fecales

Una investigación de Conexión Cinvestav alertó a los mexicanos que consumen productos lácteos artesanales de venta en los tianguis, pues, su calidad no es la que prometen y podrían causar enfermedades

Anuncios

Las condiciones de los quesos y cremas no cumplen con la norma NOM 210-SSA1, o sea, que no cuentan con las medidas sanitarias necesarias para su consumo

Estudian quesos artesanales de venta en tiangus de la CDMX
Especial

Encuentran heces fecales en quesos de CDMX

Durante dos años, 10 investigadores estudiaron la calidad microbiológica, documentaron las prácticas de venta y las condiciones de higiene de los productos lácteos de venta en tres tianguis capitalinos.

Anuncios

“Se analizaron 96 productos: 72 quesos frescos pasteurizados cortados al momento; 24 de tipo panela; 24 de canasto; y 24 doble crema; también se incluyeron 24 “cremas de rancho” no pasteurizadas”

Cinvestav

Los resultados indican que los quesos tienen las siguientes malas prácticas que, representan un riesgo para la salud de los consumidores

  • Son manipulados con mala higiene. 
  • Presentan microorganismos encontrados en heces de humanos o animales y algunos patógenos.
  • Se contaminan durante el manejo para su venta. 
  • Permanecen en la calle sin refrigeración por más de 8 horas
Quesos artesanales de venta en tianguis de la CDMX tienen bacterias
Obturador MX

«Crema de Rancho» tiene heces fecales

Se encontró que la “crema de rancho” no pasteurizada también puede ser un riesgo por su mal proceso de conservación que, permite disminuir microorganismos patógenos asociados con infecciones del estómago, según María Teresa Estrada, investigadora del Departamento de Biomedicina Molecular del Cinvestav. 

“El 8% de dichas cremas tuvieron baja calidad microbiológica, así como bacterias que se encuentran presentes en heces de humanos o animales”

María Teresa Estrada

Incluso, la bacteria Staphylococcus aureus, que está en los quesos y cremas, libera enterotoxina estafilocócica. Esta es causante de intoxicaciones alimentarias en los consumidores. 

El estudio lo realizaron investigadoras e investigadores del Cinvestav y la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. Así del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Hay heces fecales en quesos y cremas artesanales
María Teresa Estrada / Civestav
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Camión de refrescos jarritos cae en socavón en iztapalapa
Cómo pasó

Camión de refrescos cae en socavón en Iztapalapa

El socavón en el que cayó el camión, fue originado por la...

causa de la explosión de la pipa de gas en el puente de la concordia
Cómo pasó

Fiscalía informa probable causa de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

La fiscalía detalló que antes de la explosión, la pipa de gas...

detienen en Paraguay a hernan bermudez, presunto líder de 'La Barredora'
Cómo pasó

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay; Adán Augusto está dispuesto a comparecer

Sheinbaum agradeció a su homólogo en Paraguay por la detención de Hernán...

se registran 92 ballenas grises muertas en baja california sur
Cómo pasó

Advierten crisis mortifera de ballenas grises en Baja California Sur

Científicos registraron 92 casos de ballenas muertas en Baja California Sur; aseguran...