Cómo pasó

¿Melones mexicanos provocaron brote de salmonela en EU y Canadá?

investigan melones por contagios de salmonela
Especial

Autoridades retiran melones mexicanos en EU y Canadá por brote de salmonela: ocho personas murieron, informaron autoridades

Autoridades de Estados Unidos (EU) y Canadá comenzaron a registrar cientos de pacientes infectados con salmonela, se piensa que los responsables podrían ser melones contaminados de origen mexicano. Te decimos cómo ocurrió. 

Hasta ahora, al menos ocho personas de Estados Unidos y Canadá murieron al contagiarse de salmonella. 

Además, en EU hay más de 230 personas infectadas con esta bacteria, de las cuales 96 tuvieron que ser hospitalizadas. 

Mientras que en Canadá cerca de 129 ciudadanos se contagiaron y 44 han sido hospitalizados. 

Las autoridades sospechan que los contagios se deban al consumo de melones contaminados que se venden en supermercados. Por ello comenzaron a retirar los melones de las tiendas. 

Tras los hechos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, comenzó una investigación en los melones que se producen en el territorio y se exportan a los países vecinos. 

que es la salmonela y cuales son sus sintomas
Especial

¿Hay salmonela en melones mexicanos?

Los técnicos de la Sader comenzaron a revisar las unidades de producción de melón cantaloupe que se produce en Guaymas, Sonora

Hasta ahora no se ha encontrado el origen de la propagación de salmonela en las naciones del norte, sin embargo, Canadá aseguró que el melón producido en Sonora es el responsable. 

Por su parte, los especialistas recolectan, desde el 6 de noviembre, muestras en la fruta, superficies y agua. Estas son analizadas en laboratorios de inocuidad del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). 

aumentan casos de salmonela en EU y canadá por melones mexicanos
Obturador MX

¿Qué es la salmonela? 

La salmonela o salmonella es una infección causada por una bacteria que afecta el tubo intestinal, la cual puede ser grave y causar la muerte

Esta afección puede contagiarse al ingerir alimentos o bebidas contaminadas. También se propaga a través de agua contaminada, el medioambiente, otras personas y animales. 

Por lo general, los síntomas se presentan seis horas o seis días después del contagio. Estos pueden ser: 

  • Diarrea y fiebre de más de 102 °F
  • Diarrea que no mejora por más de 3 días
  • Heces con sangre
  • Vómitos prolongados que no permiten que mantenga los líquidos en el cuerpo
  • Deshidratación

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Cómo pasó

EU y Rusia buscan acuerdo de paz con Ucrania a cambio de la entrega de territorios

En la cumbre de Alaska, que aconteció entre Rusia y Estados Unidos,...

26 narcotraficantes son extraditados a estados unidos
Cómo pasó

Ellos son los 26 extraditados a EU por delitos de narcotráfico

El Gabinete de Seguridad afirmó que los 26 capos extraditados a Estados...

adidas responde por plagio de huraches oaxaca slip on
Cómo pasó

Adidas responde por plagio de huaraches «Oaxaca Slip On» a comunidad zapoteca

Adidas dijo estar dispuesta a colaborar en la reparación del daño por...

identifican cuerpos encontrados en fosa la calera en irapuato
Cómo pasó

Fosa «La Calera»: Identifican 26 de los 32 cuerpos encontrados en Irapuato

Madres buscadoras del colectivo “Hasta Encontrarte” se manifestaran afuera de la Fiscalía...