Qué pasó

Adis: el perro de la unidad canina penitenciaria que se jubiló

Adis, el perro se jubiló después de servir al Grupo Especial k9
Ruido en la Red

Adis es un perro que perteneció a la unidad canina k9 de la policía penitenciaria durante 7 años

Durante la tarde del pasado 28 de febrero se realizó la ceremonia de jubilación y reconocimiento a binomios caninos del sistema penitenciario en las inmediaciones del Reclusorio Preventivo Varonil Norte en la Ciudad de México (CDMX). Entre los 7 elementos que se jubilaron se encuentra Adis, un perro pastor alemán que sirvió durante 7 años.

Adis cuenta con una especialidad en detención de enervantes, aparatos de comunicación y armas de fuego. Por 7 años se posicionó como un elemento destacado de la unidad K9 que brinda vigilancia en centros penitenciarios de la CDMX.

Durante la ceremonia los 7 elementos que se jubilaron recibieron un reconocimiento, se les retiró el equipo táctico y les colocaron una correa de civil; sus nombres son: Cronos, Dante, Locky, Agasi, Socso y Sontanka. Ahora estos elementos pueden disfrutar de una vida más tranquila gracias a la adopción.

Su despedida

Edgar Maya, jefe del Grupo Especial Canino K9 mencionó sobre el retiro del elemento:

(Difícil decirle adiós)…mucho, aunque quiero hacerme el fuerte me cuesta mucho. Sí lo vamos a extrañar, no sólo yo sino todo mi equipo porque él es socio y es como si uno de nuestros compañeros se jubilara, es lo mismo…»

En la ceremonia también estuvo presente el Jefe de la Policía de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, quien mencionó lo siguiente:

Hoy la labor de estos caninos es indispensable para contar con centros penitenciarios más seguros para las personas privadas de su libertad, sus familias y el personal que en ellos laboran. Hoy nos reunimos para reconocer a unos miembros muy especiales de nuestra corporación que se han distinguido por servir con valentía y dedicación…»

Tras hacer su retiro oficial, Adis fue adoptado.

La unidad canina K9

Se jubilan 7 elementos del Grupo Especial k9
X: Maffiguer

Esta unidad especial nació en 2011 con dos ejemplares, pero se fortaleció con la donación de la Oficina de Asuntos Antárticos y con la aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México con siete perros: tres pastores alemanes y cuatro pastores belgas malinois.

Actualmente esta unidad cuenta con 35 elementos, en donde destacan las razas: pastor alemán, pastor belga malinois y golden retriever.

Una vez que los elementos cumplen el año y medio de edad reciben un entrenamiento de 6 meses previo a incorporarse al servicio, en donde permanecen 7 años.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nuevos paraísos de marihuana ¿donde se encuentran?
Qué pasó

Paraísos para fumar marihuana en CDMX

La Ciudad de México inaugura «paraísos» para fumar marihuana: ¿en dónde se...

eu envia militares a las costas de venezuela
Qué pasó

Venezuela despliega militares en la frontera ante posible invasión de EU

Venezuela ha convocado una jornada de registros para unirse a los militares...

Arquera denuncia al Metro por accidente
Qué pasó

Arquera denuncia accidente en el Metro de la CDMX

Fátima tuvo que frenar su carrera en competencias de tiro con arco...

Estudiante pierde la vista por negligencia de su escuela
Qué pasó

Estudiante pierde la vista en una práctica escolar mal supervisada

Explosión en proyecto escolar deja a estudiante sin visión por omisiones y...