Cómo pasó

¿Cómo usa el narco las redes sociales para vender drogas?

narco cende drogas en las redes sociales
Ruido en la Red

El tráfico de drogas en redes sociales por parte del narco, ha aumentado las disponibilidad de las sustancias en el mercado ilícito: ONU

Las Naciones Unidas (ONU) advirtieron el pasado 5 de marzo sobre el aumento en la venta de drogas por parte del narco a través de las redes sociales. 

Los narcotraficantes están aprovechando las redes sociales y otras plataformas en línea para anunciar sus productos a grandes audiencias, de acuerdo con un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes  (JIFE). 

“La mayor disponibilidad de drogas ilícitas en Internet (…) y el mayor riesgo de muertes por sobredosis debido a la presencia online de fentanilo y otros opioides sintéticos son algunos de los desafíos clave para el control de drogas en la era de Internet”

JIFE

¿Cómo opera el narco a través de las redes sociales? 

De acuerdo con información de la JIFE, el narco está utilizando varias plataformas de redes sociales convencionales como mercados locales. Además, señaló que los niños y adolescentes pueden acceder ampliamente a  estos contenidos.

También, señaló que utilizan los métodos de cifrado, la navegación anónima en la red oscura y las criptomonedas para evitar ser detectados. Esto hace difícil enjuiciar delitos de tráfico en línea. 

“Podemos ver que el tráfico de drogas no se lleva a cabo sólo en la web oscura. Los delincuentes también están explotando las plataformas legítimas de comercio electrónico”

jIFE

Lo anterior se suma a los “delincuentes que pueden trasladar sus actividades a territorios con medidas policiales menos intensivas o sanciones más leves o establecerse en países donde puedan evadir la extradición”. 

Incluso, la JIFE ejemplifica un caso ocurrido en Francia, en el que  las autoridades policiales recogieron más de 120 millones de mensajes de texto de 60 mil teléfonos móviles.

Tipos de drogas que está vendiendo el narco en Internet 

El órgano de la ONU expresó su preocupación por la disponibilidad y el consumo de medicamentos lícitos para el tratamiento del dolor en Internet. 

La seguridad del paciente está en riesgo debido a las farmacias ilícitas en Internet que venden medicamentos sin receta directamente a los consumidores».

jife

Agregó que a los consumidores de estos medicamentos, les es imposible saber si son falsificados, no aprobados o ilegales. 

 Se estima que el comercio mundial de productos farmacéuticos ilícitos tiene un valor de 4.400 millones de dólares«

JIFE

Es por lo anterior, que ve posible hacer campañas de prevención del consumo de drogas en Internet y redes sociales. Así como indica que es posible mejorar el acceso a los servicios de tratamiento de drogas.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

cdmx aplicará el impuesto verde
Cómo pasó

CDMX aplicará el impuesto verde a empresas: te explicamos de qué se trata

La CDMX se unió a las entidades que aplican el impuesto verde...

Cómo pasó

Denuncian «venta de niñas» y trata de personas en Ciudad Juárez

El aumento de denuncias por trata de personas coincide con el crecimiento...

comedores comunitarios móviles en la unam
Cómo pasó

UNAM instalará comedores comunitarios para estudiantes

La UNAM informó que junto con el Gobierno de la CDMX instalará...

madres buscadoras de sonora encuentran restos humanos en panteón
Cómo pasó

Madres buscadoras encuentran restos en tumbas de Sonora

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora denunció la profanación de tumbas para...