Qué pasó

Tlaxcala presenta incremento de casos de síndrome Guillain-Barré

Tlaxcala en alerta: reportan incremento de posibles casos de síndrome de Guillain-Barré
Ruido en la Red

En sólo ocho días Tlaxcala reportó un aumento de 24 a 51 posibles casos de síndrome de Guillain-Barré

Anuncios

Tlaxcala presentó un incremento de los posibles casos de síndrome de Guillan-Barré, en tan sólo ocho días se duplicaron los casos registrados de 24 a 51.

El Secretario de Salud del estado, Rigoberto Zamudio, confirmó que de los 51 casos registrados, 11 personas se encuentran hospitalizadas, y de esos 51 casos en 11 se confirma el síndrome que preliminarmente se asocia a la bacteria campylobacter jejuni.

Anuncios

Tanto la Secretaría de Salud como el Gobierno de Tlaxcala ya emitieron las recomendaciones e información correspondientes hacia la población y a los trabajadores del sector salud.

Estado de Tlaxcala refuerza capacitación del personal médico ante alerta epidemiológica
ObturadorMx

Qué es el síndrome de Guillain-Barré

De acuerdo con información de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades es un trastorno poco frecuente donde el propio sistema inmune ataca al sistema nervioso, lo que provoca su inflamación, debilidad muscular y pérdida de la sensibilidad.

Anuncios

Algunos de los síntomas que se pueden presentar son: hormigueo en manos y pies, debilidad o falta de fuerza en piernas y brazos, dolor muscular, movimiento descoordinado, en algunos casos puede provocar parálisis facial y/o en las extremidades, visión borrosa, entre otros.

Ahora, si bien aún no se conoce la causa exacta de este síndrome, hay varios factores por los que se le asocia. 

En los pacientes se identificó que presentaron síntomas de infección en las seis semanas anteriores; por COVID-19, gastrointestinales o respiratorias o el virus de Zika.

Gobierno de Tlaxcala comparte información sobre el síndrome de Guillain-Barré, así como recomendaciones de prevención
X: @GobTlaxcala

Recomendaciones

A través de su cuenta de X (Twitter), el gobierno estatal compartió recomendaciones generales para la población, centradas principalmente en:

  • Lavar manos con jabón las veces que sea necesario.
  • Lavar y desinfectar frutas y verduras de consumo en crudo.
  • Consumo de carnes bien cocidas.
  • Revisar que latas de alimentos no estén abolladas.
  • No consumir alimentos en establecimientos con poca higiene.
  • Evitar el contacto con personas con infecciones respiratorias.
  • Utilizar repelente para insector para evitar picaduras.
  • Consumo de agua clorada.
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados
Noticias recientesQué pasó

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados

México ha enfrentado una intensa temporada de lluvias, la cual se extenderá...

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte
Noticias recientesQué pasó

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte; José Jerí asume como nuevo presidente

El país sudamericano ha enfrentado inestabilidad política desde hace varios años, pues...

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista
Noticias recientesQué pasó

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista 

Anuncios La Fiscalía de Jalisco reactivó dos denuncias que estaban archivadas contra...