Qué pasó

«Rakus» el orangután que se curó a sí mismo con una planta medicinal

Rakus, el orangután que se curó a sí mismo con una planta medicinal
Ruido en la Red

El orangután de Sumatra utilizó como planta medicinal la Fibraurea tinctoria; él mismo «se dio de alta»

Anuncios

«Rakus» es el nombre del orangután de Sumatra que recientemente sacudió a la comunidad científica y al internet por haberse curado a sí mismo utilizando una planta medicinal; la Fibraurea tinctoria.

De acuerdo con la información documentada en la revista científica Scientific Report, en junio de 2022, los investigadores que estudian a Rakus escucharon una aparente pelea vocal entre dos machos en la selva de Suaq Balimbing, Indonesia; horas más tarde apreciaron por primera vez una lesión bajo su ojo.

Anuncios

A pesar de que los investigadores no presenciaron la probable pelea, adjudicaron la lesión a ese encuentro. Tan sólo tres días después identificaron una conducta que no habían presenciado antes; Rakus arrancaba hojas de la planta Fibraurea tinctoria para masticarlas y aplicar su jugo sobre la herida.

Con base en los registros, una vez que aparecían moscas en la llaga volvía a masticar nuevas hojas para cubrirla con una plasta verde.

Anuncios
¿Cómo fue que un orangután se curó a sí mismo con una planta medicinal?
Revista Scientific Reports /Nature.com

Además de identificar este nuevo comportamiento, también se registró un incremento en las horas de descanso, más de lo habitual, ya que durante su recuperación, Rakus permaneció en reposo aproximadamente 30% más que los meses previos y posteriores a la herida.

Por otro lado, los registros también informan que al día siguiente de la primera aplicación de la pasta de la planta, Rakus comió tallos y hojas de la misma planta, lo cual no volvió a suceder en los días posteriores.

Para el 30 de junio se identificó que la herida había cerrado y para la mitad del mes de julio sólo quedaba una pequeña cicatriz.

Opiniones

Las autoras del trabajo publicado, Isabelle B. Laumer, Arif Rahman, Tri Rahmaeti, Ulil Azhari, Hermansyah, Sri Suci Utami Atmoko y Caroline Schuppli declaran que es la primera vez que se registra este tipo de conducta.

A pesar de que muchas especies tienen prácticas de higiene, se desconocía una práctica con una intencionalidad directa y concreta, específicamente con la elaboración de una pasta «curativa».

Las autoras llaman a este comportamiento «un caso de innovación individual«. Por otro lado, Schuppli considera una posible explicación:

Algunos individuos pudieron tocar accidentalmente sus heridas mientras se alimentaban de esta planta y, por lo tanto, aplicar involuntariamente su jugo con ellas. Como la F. tinctoria tiene potentes efectos analgésicos, pudieron sentir un alivio inmediato del dolor, lo que les haría repetir el comportamiento más veces».

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

MTV cierra varios canales desaparecen en México
Noticias recientesQué pasó

MTV cierra varios canales: ¿desaparecen en México? Este es el último día de transmisión

Anuncios MTV anunció que cierra varios de sus canales de música, luego...

Paro de trabajadores del SAT hoy bloqueos
Noticias recientesQué pasó

Paro de trabajadores del SAT hoy: protestan con bloqueos en Viaducto y Reforma por aumentos salariales 

Anuncios Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevan a cabo un...

paro sat 14 de octubre actividades
Noticias recientesQué pasó

¿Hay paro en el SAT? Trabajadores convocan a protesta el 14 de octubre de 2025

Te dejamos la información para que sepas de qué va esta manifestación...