EspecialesQué pasó

México gana batalla contra Monsanto y el glifosato; ¿por qué el herbicida daña la salud?

Monsanto retira juicio para ampararse del decreto del glifosato
Ruido en la Red

Monsanto inició un juicio para que no aplicara en la empresa el decreto para sustituir gradualmente el uso del glifosato en México en 2021

Monsanto Comercial y Semillas y Agroproductos Monsanto retiraron el juicio interpuesto contra el decreto presidencial para sustituir gradualmente el uso, promoción e importación del glifosato en México -publicado el 31 de diciembre de 2020-.

Las filiales de la trasnacional Bayer ingresaron el documento para no continuar con el amparo el 18 de junio de 2024. Tres días después, el apoderado legal de Monsanto ratificó el desistimiento ante el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de CDMX, confirma la resolución del amparo en revisión R.A 504/2022.

Tres magistrados del Cuarto Tribunal Colegiado votaron por unanimidad a favor del termino del juicio de Monsanto el 10 de julio pasado. Sus nombres: el magistrado presidente José Patricio González-Loyola Pérez, Jean Claude André Tron Petit y Ricardo Gallardo Vara.

Monsanto inició un juicio contra el decreto que también frena el uso de los agroquímicos que contienen el glifosato como ingrediente activo en nuestro país -el 25 de marzo de 2021-. El agroquímico debe cambiarse por alternativas sostenibles que sean saludables para la vida humana.

Ante la decisión de Monsanto de dar vuelta atrás con el amparo contra el Gobierno de México, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) celebró el acuerdo de la empresa.

México obtuvo un triunfo en una batalla jurídica a favor de la vida, la salud, la naturaleza, la riqueza biocultural y la soberanía alimentaria»

Conahcyt

Monsanto y la protección del Poder Judicial

Aunque el Gobierno de México y el Conahcyt han argumentado los riesgos a la salud del consumo de alimentos con glifosato, el juez Ricardo Gallardo Vara propuso amparar a Monsanto contra los decretos presidenciales (en tres ocasiones, de acuerdo con la revista Contralínea).

El funcionario del Poder Judicial ya había propuesto amparar a Bayer-Monsanto para que pudiera introducir el glifosato a México de manera masiva. Incluso buscó sorprender con una aprobación sin que la propuesta se hubiera discutido»

Zósimo Camacho, Contralínea

Uno de los argumentos es que desde 2015 la Organización Mundial de la Salud lo clasificó como probable carcinógeno para humanos. El herbicida puede dañar el ADN y puede ocasionar daño celular.

¿Por qué es dañino el glifosato en los humanos?

El «Expediende científico sobre el glifosato y los cultivos GM» expone cómo se ha detectado glifosato en leche materna, sangre y orina de agricultores y sus familias a nivel mundial y en México, particularmente en infantes, adolescentes y adultos de comunidades de Campeche, Yucatán y Jalisco.

Además está relacionado con el desarrollo del cáncer, enfermedades metabólicas y neurodegenerativas; trastoca los sistemas reproductivo, endrócrino, digestivo y neuronal. El Conahcyt advirtió que algunos de los efectos en la salud se manifiestan hasta por tres generaciones después de haber estado expuesto al herbicida.

También los daños son para el medioambiente, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías dio cuenta de las afectaciones para peces, anfibios, reptiles, aves y mamiferos.

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Autoridades estadounidenses retiran visa a esposo de alcaldesa de Mexicali, Baja California; Norma Bustamante
Noticias recientesQué pasó

Retiran visa a esposo de la alcaldesa de Mexicali; la medida se habría extendido también para ella

La alcaldesa Norma Bustamante confirmó este 15 de agosto que las autoridades...

¿Qué pasó con los perros de Petland en Plaza Mitikah? Autoridades no responden
Noticias recientesQué pasó

Sin certeza de dónde están los perros de Petland en Plaza Mitikah tras su cierre

Ni el alcalde Luis Mendoza ni Petland México han respondido dónde se...

Detienen a persona en situación de calle por el delito de crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Detienen a persona en situación de calle por crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex

En el espacio donde habitaba la persona en situación de calle se...

Asesinan a padre buscador en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Asesinan a padre buscador afuera de su domicilio en Ixtapaluca; lleva casi un año buscando a su hijo

El padre de Johan Alain Hernández lo busca desde su desaparición el...