Qué pasó

¿Qué es el glifosato y por qué se aplazó su prohibición?

¿Qué es el glifosato y por qué se aplazó su prohibición en México?
Ruido en la Red

La falta de condiciones para sustituir el uso del glifosato hace que prevalezca su uso

A través de un comunicado conjunto entre las secretarías de Economía, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Desarrollo Rural y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informaron que todavía no se concretan las condiciones para sustituir el uso del glifosato en la agricultura del país.

Esta prohibición entraría en vigor el 31 de marzo y de acuerdo con la información publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) desde el 13 de febrero de 2023 se condicionaba la abstención de otorgar autorizaciones y la revocación de registros a partir de 3 puntos clave.

  • Mantener la producción agrícola.
  • Disminuir el posible impacto por la sustitución de la sustancia.
  • Contar con las alternativas, prácticas agroecológicas y saludables, que permitan prescindir completamente del glifosato (se continúa con el proceso).
Glifosato, un herbicida señalado por sus daños a la salud, animales y medio ambiente
Universidad Veracruzana sitio web

Sin embargo, a pesar de que la prohibición se aplazó aún se continúa con la búsqueda de alguna alternativa herbicida «de amplio espectro y de baja toxicidad» para sustituirlo, asimismo que mantenga la productividad de quienes lo emplean.

Por otro lado, la búsqueda de este sustituto considera que el costo de éste sea accesible para todo tipo de productor.

¿Qué es?

El glifosato es un herbicida que se utiliza para eliminar la mayoría de las plantas o comúnmente conocidas como «malas yerbas». Su empleó se centra principalmente en el proceso de preparación del campo antes de la siembra con el fin de «limpiar» el terrero.

Este herbicida no selectivo es el más utilizado en todo el mundo y se introdujo en el mercado desde 1974.

Glifosato, el herbicida más usado en el mundo, ¿por qué se quiere prohibir en México?
Bichos de campo

A pesar de que por años se le consideró como inocuo para la salud y el medio ambiente, organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Departamento de Salud del gobierno de Estados Unidos y la quinta edición de la Antología toxicológica del glifosato (comprende 1108 investigaciones de este herbicida) lo han señalado por:

  • Probable carcinógeno para humanos y animales, ya que opera a través de genotoxicidad y estrés oxidativo.
  • Daño para el medio ambiente.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Saúl Monreal
Qué pasó

¿Saúl Monreal buscará gubernatura de Zacatecas?

Morena puso reglas contra el nepotismo, aun así Saúl Monreal dijo que...

El periodista Luis Chaparro reporta que presuntamente el gobierno de EE.UU. investiga al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo
Qué pasó

¿EE.UU. investiga al gobernador Alfonso Durazo? Vocería de Sonora lo niega

El periodista Luis Chaparro informó que una fuente federal del gobierno estadounidense...

Morena suspende de sus cargos y revoca sus derechos partidistas de manera temporal a la diputada que es investigada por el Caso Zimapán
Qué pasó

Morena suspende derechos partidarios de la diputada Alhely «N» por caso Zimapán

La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena suspendió los derechos partidarios...

Trump negocia acuerdo de paz entre israel e irán
Qué pasó

Israel vs Irán: Trump asegura que «pronto» habrá acuerdo de paz

Trump presumió que gracias a sus habilidades negociadoras, Israel e Irán «pronto»...