Noticias recientesQué pasó

Mujeres indígenas, primeras en recibir pensión para adultas mayores: Sheinbaum

¿Quiénes recibirán primero el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad?
Ruido en la Red

En México hay 640 mil 587 mujeres indígenas mayores a 60 años de acuerdo con el último censo poblacional realizado por el Inegi

Mujeres indígenas -de entre 60 a 64 años- serán las primeras en recibir la pensión para adultas mayores de 3 mil pesos bimestrales propuesta por Claudia Sheinbaum, anunció la presidenta electa de México. El programa comenzará en 2025, dijo en conferencia de prensa del lunes 15 de julio.

La pensión para adultas mayores representará un reconocimiento a la labor de cuidados que recae en las mujeres, señaló Claudia Sheinbaum durante un encuentro con mujeres de este grupo de edad celebrado el martes 16 de julio. Desde el Museo de la Ciudad, la próxima presidenta recordó se ha tenido una doble jornada laboral.

Eso es injuso. No tenemos por qué hacer solas el trabajo del hogar […]»

claudia Sheinbaum

El 64.7 por ciento de las mujeres indígenas de 12 años y más realiza actividades no renumeradas contra el 35.3 por ciento de los hombres indígenas de 12 años y más, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Gografía y Estadística (Inegi).

De 100 personas en familias indígenas, 78 son mujeres dedidacas a preparar y servir alimentos, contra 22 hombres dedicados a estas actividades.

Con respecto a las labor de cuidar a otra persona sana menor de 15 años, ellas dedican 40 horas a la semana; las mujeres no pertenecientes a pueblos originarios dedican 50 horas. Lo que contrasta con la participación de los hombres indígenas y no indígenas, quienes dedican solo 20 horas.

Las mujeres indígenas dedican 27 horas al cuidado de alguna persona con discapacidad; los hombres 10 horas menos. Mientras que las no indígenas dedican 30 horas y los hombres 19 horas.

Mujeres indígenas y los factores de opresión

Son las mujeres indígenas quienes menos han tenido y han sufrido más, dijo Claudia Sheinbaum. Por eso, la importancia de dar la pensión a ellas. Recalcó que «por el bien de todos, primero las pobres», pues es la única posibilidad de lograr la igualdad, acabar con el clasismo y racismo.

Las mujeres indígenas son oprimidas por hasta cinco factores que las hacen sufrir la violencia estructural con respecto las no indígenas. La primera: ser mujer, la segunda: ser indígena: la tercera: vivir en lugares empobrecidos, la cuarta: ser adulta mayor, una quinta podría ser: pertenecer a la comunidad LGBTTIQ+ o tener una discapacidad.

Estos factores las ponen en desventaja con respecto a otras mujeres en el acceso a derechos o en tener autonomía económica. Datos de la Encuesta Intercensal de 2015 del Inegi indican la baja participación económica de la población femenina de 60 años y más.

  • 2000 fue del 15.26 por ciento,
  • 2010 del 14.01 por ciento y
  • 2015 del 10.89 por ciento.

Adultas mayores, victimas de discriminación multiple

Las mujeres mayores son victimas de discriminación multiple y de desigualdades acumuladas que aumentan conforme se envejece, de acuerdo con la coordinadora del Seminario sobre envejecimiento y vejez de la UACM, Verónica Montes de Oca.

Del total de las 7.6 millones de mujeres mujeres con 60 años el 14.6 por ciento viven violencia total; 13 por ciento violencia psicológica; 1.5 por ciento violencia física y 4.7 por ciento violencia económica y/o patrimonial, con base en la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de la Relaciones en los Hogares

El Consejo Nacional para Prevenir la Dioscriminación (Conapred) especifica que el 14.6% de adultas mayores que sufre de violencia, la recibe por parte de un familiar o persona con quienes habitan; los principales agresores son los hijos o algún otro familiar.

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Autoridades estadounidenses retiran visa a esposo de alcaldesa de Mexicali, Baja California; Norma Bustamante
Noticias recientesQué pasó

Retiran visa a esposo de la alcaldesa de Mexicali; la medida se habría extendido también para ella

La alcaldesa Norma Bustamante confirmó este 15 de agosto que las autoridades...

¿Qué pasó con los perros de Petland en Plaza Mitikah? Autoridades no responden
Noticias recientesQué pasó

Sin certeza de dónde están los perros de Petland en Plaza Mitikah tras su cierre

Ni el alcalde Luis Mendoza ni Petland México han respondido dónde se...

Detienen a persona en situación de calle por el delito de crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Detienen a persona en situación de calle por crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex

En el espacio donde habitaba la persona en situación de calle se...

Asesinan a padre buscador en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Asesinan a padre buscador afuera de su domicilio en Ixtapaluca; lleva casi un año buscando a su hijo

El padre de Johan Alain Hernández lo busca desde su desaparición el...