Qué pasó

Conceden suspensiones contra la reforma judicial de AMLO

conceden suspensión contra la reforma judicial de amlo
Ruido en la Red

La suspensión de oficio de la jueza de Morelos frena la discusión y votación en la Cámara de Diputados de la reforma al Poder Judicial

Anuncios

Juzgadores de Morelos y Chiapas concedieron una suspensión cada uno para evitar la discusión y votación de la reforma al Poder Judicial que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión. 

La jueza federal de Morelos, Martha Eugenia Magaña López, concedió una suspensión de oficio para que no se discuta la reforma judicial como estaba previsto en septiembre. 

Anuncios

En este sentido, la titular del Juzgado Quinto de Distrito en Morelos otorgó un amparo a trabajadores que impugnaron el dictamen de la reforma judicial. 

Dicho proyecto en particular no podrá ser discutido y votado por la Cámara de Diputados de la nueva legislatura” 

Martha Eugenia Magaña López
Conceden suspensión contra la discusión de la reforma judicial
Obturador MX

Juez de Chiapas concede suspensión contra reforma judicial 

El juez federal de Chiapas, Felipe V. Soncuelo Soto también otorgó un amparo indirecto a jueces que impugnaron la reforma de AMLO.

Anuncios

Es procedente conceder la suspensión de oficio respecto de los efectos y consecuencias de los actos reclamados”

Felipe V. Soncuelo Soto

El amparo 1190/2024 señala que si el Congreso aprueba el proyecto, este no será enviado a los congresos locales, quienes también tienen que aprobarlo para que entre en vigor. 

Cabe mencionar, que los jueces de distrito argumentan que con la aprobación serían separados de sus cargos “sin procedimiento previo ni derecho de audiencia”. 

Esto aseguran que les traería “consecuencias jurídicas, laborales, psicológicas y económicas”.

Marcha de estudiantes contra la reforma al poder judicial
X: @MoraErica

¿Cuándo se discutirá la reforma de AMLO?

Pese a que la Cámara de Diputados recibió los oficios de las suspensiones de los juzgados de Chiapas y Morelos, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal dijo que no se frenará la discusión

Monreal advirtió que la mayoría legislativa no se someterá a “la jurisdicción del los juzgados que lo ordenen, porque no tienen competencia para ella”. 

En este sentido, dijo que “no se puede suspender el análisis, discusión y en su caso aprobación del dictamen”

Las reformas a la Constitución Política sobre el Poder Judicial serían discutidas el 2, 3 y 4 de septiembre.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados
Noticias recientesQué pasó

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados

México ha enfrentado una intensa temporada de lluvias, la cual se extenderá...

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte
Noticias recientesQué pasó

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte; José Jerí asume como nuevo presidente

El país sudamericano ha enfrentado inestabilidad política desde hace varios años, pues...

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista
Noticias recientesQué pasó

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista 

Anuncios La Fiscalía de Jalisco reactivó dos denuncias que estaban archivadas contra...