Qué pasó

¿Migrantes mexicanos participarán en elección del Poder Judicial?

ine rechaza participación del voto de mexicanos en el extranjero en la elección del poder judicial
Ruido en la Red

Organizaciones de migrantes solicitaron participar en la elección de renovación de jueces y magistrados del Poder Judicial

En la elección del Poder Judicial que se llevará a cabo en 2025 no podrán participar los mexicanos que viven en el extranjero, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

El INE seguró que ve inviable cumplir con la solicitud de organizaciones migrantes que pidieron incluir el voto extranjero en la renovación de jueces, ministros y magistrados. 

Se establece que no se considera que exista viabilidad jurídica para implementar el VMRE (Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero) en el marco de este proceso extraordinario

iNE
voto de extranjeros en la elección judicial
Especial

¿Por qué no podrán votar los mexicanos en el extranjero? 

El INE explicó que no existe legislación que permita a los mexicanos residentes en el extranjero participar en la elección judicial de 2025. 

Pese a ser un derecho, detalló que no se encuentra “regulada expresamente en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales la participación de la ciudadanía residente en el extranjero».

Cabe mencionar, que en el padrón electoral de las elecciones de junio pasado, había registradas 258 mil 461 personas mexicanas en el extranjero. La mayoría residentes en Estados Unidos. 

ine informa que extranjeros no podrán votar en la elección del poder judicial
Especial

INE prepara elección judicial pese a recorte presupuestal 

El INE aprobó que para la elección judicial de junio de 2025 se reinstalen 43 oficinas municipales. Estaas serán distribuidas en 17 entidades federativas y 32 distritos electorales federales. 

Asimismo, serán reutilizados “canceles electorales, cajas paquete, urnas electorales, mamparas especiales y marcadoras de credenciales, existentes en los inventarios de las juntas distritales”.

Las decisiones se dan luego de que el presupuesto aprobado al órgano fuera de siete mil millones de pesos. Estos fueron asignados por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Cabe mencionar que el INE solicitó casi 10 mil millones de pesos. Sin embargo, el consejero Jorge Montaño afirmó que aún así están preparados para dicha elección. 

Para hacer frente a los retos y vicisitudes y confiamos plenamente que sabremos salir exitosos con un proceso electivo ejemplar”.

Jorge Montaño

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca por ejercicio ilícito del servicio Público; era exfuncionario en el gobierno del hoy morenista Alejandro Murat; conoce el caso
Noticias recientesQué pasó

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca ligado al Cártel del Despojo

Jorge Zárate Medina es el exfuncionario de Oaxaca al que sentenciaron por...

Médico que presuntamente realizó la autopsia de Irma Hernández no es forense; Rocío Nahle lo llevó para respaldar su versión
Noticias recientesQué pasó

Médico que presentó Rocío Nahle para respaldar la causa de muerte de Irma no es forense

José Eduardo Márquez Nava fue presentado por la gobernadora Rocío Nahle como...

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...