Los estudiantes tomaron dos camiones bajo el resguardo del INM
La policía de Jalisco reprimió a estudiantes normalistas, dentro de sus instalaciones en el municipio de Atequiza. Ingresaron con armas, las cuales detonaron, sacaron a los jóvenes a la fuerza de sus dormitorios, les robaron sus pertenencias y los sometieron en el suelo.
El 11 de febrero, alrededor de 35 normalistas de la Escuela Normal Rural de Atequiza interceptaron tres camiones de la línea Futura. Los jóvenes tenían la intención de tomarlos para viajar a Guadalajara y manifestarse por el aumento de tarifas en el transporte público, así como por la mejora de su escuela.
Sin embargo, no sabían que tomaron autobuses con 72 migrantes a bordo. El Instituto Nacional de Migración resguardaba los vehículos, la mayoría eran mexicanos deportados de Estados Unidos. Además, habían 10 pasajeros latinoamericanos, los cuales contaban con permisos para trabajar en México.
Los migrantes desocuparon dos camiones y se quedaron en el tercero, en la autopista México-Guadalajara, a la altura de la caseta en La Barca. Los normalistas llevaron esos dos vehículos a sus instalaciones, donde la policía ingresó sin una orden judicial.

Autoridades dieron tres versiones de lo que pasó con los normalistas de Atequiza, Jalisco
Las autoridades dieron tres versiones de lo ocurrido. Primero dijeron que los estudiantes se llevaron a los migrantes a la Normal, hecho que resultó falso. Después argumentaron que los jóvenes secuestraron a los dos conductores de los autobuses, pero los mismos chóferes desmintieron esa versión.
Por último, la policía se justificó con que dentro habían hombres armados. Sin embargo, videos captados por los normalistas muestran que las únicas personas con armas eran los policías. Afortunadamente no se reportaron heridos.
Los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atequiza exigen un cese a los procesos penales contra sus compañeros. Es común que los normalistas tomen autobuses para transportarse a las ciudades, ya que de otro modo sus demandas no suelen ser escuchadas.
Deja un comentario