Qué pasó

Elección al Poder Judicial 2025: todo lo que tienes que saber

Elección Poder Judicial 2025
Ruido en la Red

En la elección al Poder Judicial de este 2025 se elegirán 881 cargos a jueces, ministros y magistrados

El 30 de marzo iniciaron las campañas para la elección del Poder Judicial este 2025, donde miles de aspirantes a jueces, ministros y magistrados se darán a conocer ante los mexicanos.

Este se trata del primer proceso electoral en México para elegir cargos de este tipo, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo ha calificado como la elección más grande y compleja de la historia de nuestro país. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber.

¿Cuándo es la elección al Poder Judicial 2025?

La jornada electoral se llevará a cabo el 1 de junio de las 8:00 a las 18:00 horas.

¿Cuándo son las campañas?

Las campañas iniciaron el 30 de marzo y tendrán una duración de 60 días, por lo que concluirán el 28 de mayo para la veda electoral.

Elección Poder Judicial 2025
INE

¿Qué se vota?

En total se elegirán 881 cargos judiciales:

  • Nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • Dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • Cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 Magistraturas de Circuito.
  • 386 Juezas y Jueces de Distrito.

¿Cuántos aspirantes hay?

Para el proceso electoral se registraron y pasaron más de cinco mil aspirantes para los diferentes cargos: 

  • 81 candidatos para la Suprema Corte.
  • 18 candidatos para la Sala Superior del TEPJF.
  • 135 candidatos para las salas regionales del TEPJF.
  • 45 candidatos para el Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 2 mil 784 candidatos a magistrados de circuito.
  • 2 mil 316 candidatos para jueces de distrito.
Elección Poder Judicial 2025
Senado

¿Cómo conocer a las y los candidatos a la elección al Poder Judicial 2025?

Si todavía no sabes quiénes son tus candidatos, aquí te explicamos cómo conocerlos:

  • Entra al portal del INE en la sección dedicada al Poder Judicial.
  • Da clic en “conócelos”.
  • Selecciona la entidad y sección electoral.
  • Te aparecerá la lista de candidatas y candidatos a los distintos cargos.
  • Al dar clic en “consulta” te aparecerán sus datos como nombre completo, cargo al que aspira, correo, número telefónico, experiencia y motivos de sus aspiraciones.

¿Qué pueden y no pueden hacer los candidatos?

  • Difusión a través de sus redes sociales (sin pagar para tener mayor alcance).
  • Propaganda impresa biodegradable.
  • Realizar asambleas y debates.
  • Crear redes de apoyo ciudadano.
  • No pueden contratar publicidad.
  • No está permitido recibir financiamiento público y privado.
  • Deben evitar usar símbolos religiosos o patrios.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...

Detienen a exalcalde de Tepeji del Río, Hidalgo pro el caso "Estafa Siniestra" que afectó al erario estatal por 520 millones de pesos
Noticias recientesQué pasó

Caso «Estafa Siniestra»: detienen a Salvador Jiménez, exalcalde de Tepeji del Río

El exalcalde de Tepeji del Río forma parte de los exalcaldes detenidos...

Próximos diálogos territoriales contra la gentrificación el CDMX
Noticias recientesQué pasó

Diálogos territoriales contra la gentrificación en CDMX serán el 2 de agosto en Parque España

Los diálogos territoriales para las colonias Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa serán el...

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión de los hechos tras sus recientes polémicas virtuales
Noticias recientesQué pasó

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión sobre sus recientes polémicas

El alcalde Iván Camacho aseguró que el «conflicto vial» que se viralizó...