La SRE hizo un llamado a EU para que las detenciones de migrantes en Los Ángeles sean con apego al debido proceso, y no en redadas ilegales
Al menos 11 mexicanos fueron detenidos en las redadas contra migrantes en Los ángeles, California, informó Carlos González Gutierrez, cónsul general de México la ciudad californiana.
El funcionario señaló que hay 44 personas detenidas durante los recientes operativos del viernes, llevados a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en diversas ciudades de los Estados Unidos, en en particular en Los Ángeles, California.
En este sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México hizo un llamado a las autoridades de EU para que las detenciones se realicen con apego al debido proceso.
El Gobierno de México continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en los Estados Unidos”.
SRE
Las detenciones ilegales ocurrieron en al menos siete ubicaciones diferentes, entre ellas un Home Depot, un complejo de departamentos, tribunales federales y el distrito de la moda, según reportó The Associated Press.
La portavoz de Investigaciones de Seguridad Nacional, Yasmeen Pitts O’Keefe, dijo que los agentes federales ejecutaron cuatro órdenes de allanamiento relacionadas con el presunto resguardo de personas indocumentadas.
En contraste, la coalición de los Derechos de los Inmigrantes contabilizó 45 detenidos. Además, aseguró que los agentes de ICE no tenían ninguna orden judicial que los respaldara.
🚨 ¡Caos en Los Ángeles, California ! 🇺🇸
— CP Janny Barrera (@CPJannyBarrera) June 8, 2025
Las redadas de Donald Trump siembran terror: familias rotas, calles en llamas, y la Guardia Nacional desplegada. 😱 ¿Es esto la "América grande" que prometió?
No podemos permitir que se pisoteen los derechos humanos de las personas y… pic.twitter.com/3IcAFFABZK
Con violencia hacen redadas en Los Ángeles
La organización mencionada denunció los métodos utilizados durante las redadas antiinmigrantes, que consistieron en el uso de camiones blindados y agentes armados en las calles de la ciudad para detener a las personas.
Por su parte, el jefe de ICE, Todd Lyons, defendió los operativos argumentando que cumplían con las normas vigentes.
Agregó que el uso de máscaras por parte de los agentes era para proteger tanto a los oficiales como a sus familias.
A su vez, la alcaldesa Karen Bass se pronunció en contra y se dijo “entristecida” por las redadas en Los ángeles, considerada una “ciudad santuario”.
“Mi oficina está en estrecha coordinación con organizaciones comunitarias que apoyan a los Angelinos indocumentados y seguirá vigilando de cerca la situación”
Karen Bass
Tras estos hechos ordenados por el presidente Donad Trump, decenas de ciudadanos estadounidenses salieron a protestar en las calles de Los Ángeles.
De acuerdo con medios locales, varios de los manifestantes resultaron afectados por los gases lacrimógenos y granadas aturdidoras que les lanzaron los agentes de seguridad.
🚨 NO PUEDE LA POLICÍA NI EL ICE y empiezan a tirarles balas de goma a los protestantes en Los Ángeles que están en contra de las redadas ilegales contra los migrantes pic.twitter.com/LQ91zBpmPr
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) June 7, 2025
Consul emite recomendaciones ante detenciones por agentes de inmigración
- Manten la calma y sé respetuoso con la autoridad
- No opongas resistencia ni golpees a un oficial
- No mientas ni entregues documentación falsa
- No firmes ningún documento que no entiendas
- Permanece en silencio y comunícate con tu consulado
- En caso de requerir asistencia o protección consular los contactos son: (213) 219-0175 CIAM: (520) 623-7874
Deja un comentario