Los bebés negros tienen el doble de probabilidades de morir que los recién nacidos blancos
El Departamento de Salud de Misisipi se declaró en emergencia de salud por la alta tasa de mortalidad infantil. De acuerdo con las autoridades, mueren 9,7 bebés por cada 100 mil nacidos; esto es casi el doble que el promedio nacional, el cual es de 5,6 fallecimientos por cada 100 mil partos.
Las principales causas médicas incluyen malformaciones congénitas, nacimiento prematuro, bajo peso al nacer y el síndrome de muerte súbita del lactante. Sin embargo también existen factores en las políticas de salud y sociales que influyen en la salud de las madres y los bebés.
Por ejemplo, los bebés negros tienen el doble de probabilidades de morir antes de cumplir su primer año que los bebés blancos. Esto sucede incluso en estados con sistemas de salud solidos, como Boston. Ya que se debe a las desigualdades que viven los estadounidenses por cuestión de raza.

Expansión del Medicaid podría reducir la mortalidad infantil en Misisipi
Además, 6 de cada 10 nacimientos en Misisipi son financiados por el Medicaid, el programa federal y estatal que cubre los gastos médicos de los ciudadanos de menores recursos. Sin embargo, aunque en otros estados este programa cubre hasta el primer año de vida del bebé, en Misisipi solo cubre los dos primeros meses.
Por otro lado, el recorte de programas sociales en el sector salud afectó a las madres con menores recursos. En junio el estado se deshizo del Sistema de Monitoreo de Evaluación de Riesgos del Embarazo, el cual registraba las complicaciones que las personas gestantes pudieran presentar antes, durante y después del embarazo.
Doctores y activistas exigen que el gobierno amplíen la cobertura del Medicaid bajo la Ley de Atención Médica Asequible. Esta medida funcionó en otros estados, por ejemplo, Arkansas presentó una reducción del 29% en sus tasas de mortalidad infantil después de expandir este programa.
Deja un comentario