Qué pasó

Retroceso social: Suprema Corte autoriza tauromaquia

Tauromaquia será votada
Especial

¡Basta de crueldad!: La Suprema Corte autoriza tauromaquia, lo cual significa un retroceso en los derechos de los animales

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autoriza la tauromaquia en quien en la Plaza México de la capital. Las corridas de toros ya suspendidas desde mayo de 2022.

La tauromaquia es violencia, por lo tanto el Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, Jonathan Bass; concedió el permiso para ejercer violencia a un grupo vulnerable como lo son los animales.

Tauromaquia es aprobada
Obturador MX

Tortura no es cultura

En mayo de 2022, un juez federal prohibió los espectáculos taurinos, luego de que la organización Justicia Justa llevó hasta un tribunal la denuncia contra el Reglamento Taurino y la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos, amparándose en que la justicia federal prohíbe el maltrato animal. 

Esta «tradición» que únicamente se trata de torturar a un animal por dos horas y media, y termina arrebatándole su vida. De acuerdo con un reporte de la Asociación Mexicana de la Tauromaquia genera $816, 900 millones de pesos y su valor global anual es de $5 mil 451 millones de pesos.

Por lo cual se entiende que al gobierno no le importan las vidas ajenas si a cambio pueden mover y percibir una gran cantidad de dinero.

Tauromaquia es aprobada
Obturador MX

Mitos de la tauromaquia

De acuerdo con una investigación y análisis de la revista El Salto, estos son los mitos mas populares ante las corridas de toros, y gran parte de la ignorancia estos «argumentos». La tauromaquia es maltrato animal.

  • «El toro no sufre«

El toro sí sufre, así como cualquier individuo con sistema nervioso central. Sufre desde el momento que es acosado para subirse a un camión, sufre miedo, pánico en el trayecto. Los gritos, la oscuridad, todo eso es procesado por su cerebro como algo desconocido, como algo peligroso.

El análisis de algunos parámetros sanguíneos como marcadores de estrés y de la función muscular. Así como los cambios de pH y la concentración de gases en sangre son indicadores que no dejan lugar a dudas acerca del sufrimiento

  • Las corridas de toros deben ser preservadas porque son arte y tradición

El hecho de que algo sea una tradición no implica que deba continuar teniendo lugar. Algo puede ser una tradición y ser injusto. Hay múltiples ejemplos de esto, como por ejemplo la esclavitud era una tradición y hoy ya no existe.

Cuando consideramos una práctica como la tauromaquia, hemos de tener en cuenta no solamente los intereses de los seres humanos. También los de los animales de otras especies afectados por ella, en este caso los toros, así como los caballos.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

donald trump desclasifica archivos de los asesinatos de kennedy y martin luther king
Qué pasó

Trump desclasifica archivos de los asesinatos de JFK y Luther King

Hijo de Robert F. Kennedy Jr. es nombrado secretario de Salud Donald...

marines frontera México
Qué pasó

Estados Unidos envía marines a la frontera con México

Los marines enviados a la frontera con México ayudarán a la CBP...

A los niños Gael y Alexander, y a su padre Antonio, la inseguridad en Culiacán, Sinaloa les arrebató la vida.
Qué pasó

Justicia para Alexander y Gael en Culiacán Sinaloa

¡Con los niños no!: La violencia y la inacción de las autoridades...

Noticias recientesQué pasó

México analiza implicaciones de nombrar «terroristas» a cárteles de la droga

El presidente de EU, Donald Trump, firmó un decreto para nombrar -en...