Qué pasó

Ecocidio: pilas de acero del Tren Maya contaminan Acuíferos

Ecocido en el tren maya, pilas afectan a los acuíferos
Especial

El colectivo Selvame muestra el ecocidio por el Tren Maya en dos videos donde se muestra la contaminación de los acuíferos

El Tren Maya, es reconocido como el ecocidio más grande y en muy poco tiempo en México, por esto mismo es el trabajo intenso de personas activistas que dan a conocer ejemplos de esto, como los acuíferos contaminados.

Las organizaciones Sélvame del Tren, Selva Maya SOS, SOS Cenotes, así como Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) advirtieron que interpondrán recursos legales contra la revocación a la suspensión definitiva de las obras.

Ya que ahora cuentan con pruebas de que se incumplió la ley, después de publicar dos videos en donde se muestra como las baterías de acero, han contaminado diferentes cenotes al rededor del Tren Maya, es específico en el tramo número 5.

Equilibrio es respetar leyes ambientales, hacer estudios previos, NO talar millones de árboles, ni construir un tren sobre el mayor sistema de ríos subterráneos del planeta. No hay que justificar la ignorancia escudándose en «seguridad nacional», ni llamar «pseudoambientalistas» a los científicos.

Mienten, no es una inauguración, es un evento demagogo. Mienten, el tren no le servirá a la población para ir a sus trabajos o la escuela; ya que además es muy caro.

Selvame
Ecocido en el tren maya, pilas afectan a los acuíferos
Twitter

El «megaproyecto» de la muerte

El Tren Maya ha sido un proyecto de desarrollo fallido, diferentes ambientalistas lo nombran una tragedia ambiental y social. Estas personas activistas, se dedican a comunicar día tras día el avance de los males que ha traído la construcción del tren.

Las pruebas las dan a conocer por medio de videos, imágenes y en este caso por medio de un comunicado:

El tren atraviesa la selva, rellenando de cemento cenotes y ríos subterráneos, sin ningún estudio.

Mienten, el tren no cuida la naturaleza, por ello recurrieron a decretos ilegales para imponerlo. Las manifestaciones de impacto ambiental, los cambios de uso de suelo, las expropiaciones y muchas otras decisiones se manipularon . Todo esto a la voluntad del proyecto, no por la protección de los recursos naturales o de sus habitantes.

Mienten, no eran acahuales, eran árboles que prometieron no talar, y devastaron 10 millones solamente en el tramo 5.

El tren es MILITAR, NO ES MAYA y acentúa la discriminación y exclusión hacia los pueblos indígenas, porque es un proyecto que ha sido impuesto a la fuerza, y que ya está teniendo repercusiones en la vida de los pueblos.

Sí, el sureste tiene grandes necesidades, pero éstas deben de ser atendidas de manera puntual, inteligente, correcta, legal y preservando el medio ambiente.

– Selvame

Ecocido en el tren maya, pilas afectan a los acuíferos
Twitter

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Hallan el cuerpo sin vida de Hana Ali Rosales, regidora de Huajuapan de León, Oaxaca
Noticias recientesQué pasó

Encuentran sin vida a Hana Ali Rosales, regidora de Huajuapan de León, Oaxaca

Hana Ali Rosales, también exseñorita Simpatía 2024, desapareció desde el 22 de...

Profepa asegura cinco toneladas de mercurio líquido en Colima
Qué pasó

Profepa asegura cargamento de cinco toneladas de mercurio con destino a Bolivia

Las cinco toneladas de mercurio líquido se encontraban en un puerto de...

Detienen a presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018; tardaron siete años en detenerlo
Qué pasó

Detienen al presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018

Arturo Miranda «N» es el presunto feminicida de María Victoria de 60...