Qué pasó

Reportaje Latinus vs. Claudia Sheinbaum: ¿Quién dice la verdad?

Latinus vs Sheinbaum, ¿quién dice la verdad?
Especial

Claudia Sheinbaum defendió a los hijos del presidente AMLO tras las acusaciones que se presentaron en el reportaje de Latinus,»El Clan»

En una entrevista con Latinus, Claudia Sheinbaum defendió a los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, diciendo que ellos no eran capaces de beneficiarse con los proyectos públicos del gobierno, ya que se muestra lo contrario en el reportaje «El Clan».

Los hijos del presidente  se ven involucrados en “negocios turbios”, luego de que Latinus revelará que Gonzalo López Beltrán habría sacado millones de pesos de la construcción del Tren Maya en Quintana Roo. 

Claudia menciona que esto es falso debido a que ella conoce personalmente a los hijos del presidente y no serían capaces de ver por su beneficio personal. Asimismo, comenta que Latinus es un medio que se ha caracterizado por presentar reportajes que no tienen sustento.

Tiktok
@latinus_us Claudia Sheinbaum defiende a los hijos de López Obrador, sin desmentir el reportaje “El clan”. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ sonido original – Latinus

Reportaje «El clan»

En su columna Historias de reportero, titulada El primer capítulo del clan, Loret señala que en el medio Latinus se tuvo acceso a 40 horas de grabaciones telefónicas, y en una de ellas se escucha a Almícar Olán, íntimo amigo de Andy López, mencionando los 500 millones de pesos que ganará este año en contratos con el gobierno morenista de Quintana Roo.

Los audios de las llamadas son escandalosamente burdos, explícitos, flagrantes

Loret De Mola

En esos audios también se reconoce a funcionarios de gobierno, altos mandos militares, empresarios, jóvenes que se volvieron millonarios de la noche a la mañana los cuales son amigos de los hijos del Presidente.

Amílcar Olán gestionaba también Romedic SA de CV, empresa de medicamentos recién creada, la se encuentra en la lista de distribuidores de medicamentos que no cumplen con la regulación sanitaria.

Andrés López Beltrán
Twitter

De acuerdo con la propia COFEPRIS, “los medicamentos irregulares que pueden estar distribuyendo las compañías que se encuentran en esta lista representan riesgos inminentes a la salud de las personas, pues carecen de garantías de calidad, seguridad y eficacia, y no cuentan con certificaciones de buenas prácticas de fabricación, conservación o distribución”.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nuevos paraísos de marihuana ¿donde se encuentran?
Qué pasó

Paraísos para fumar marihuana en CDMX

La Ciudad de México inaugura «paraísos» para fumar marihuana: ¿en dónde se...

eu envia militares a las costas de venezuela
Qué pasó

Venezuela despliega militares en la frontera ante posible invasión de EU

Venezuela ha convocado una jornada de registros para unirse a los militares...

Arquera denuncia al Metro por accidente
Qué pasó

Arquera denuncia accidente en el Metro de la CDMX

Fátima tuvo que frenar su carrera en competencias de tiro con arco...

Estudiante pierde la vista por negligencia de su escuela
Qué pasó

Estudiante pierde la vista en una práctica escolar mal supervisada

Explosión en proyecto escolar deja a estudiante sin visión por omisiones y...