Noticias recientesQué pasó

CDMX: triquis exigen volver a su Tierra Blanca tras tres años desplazados

Indígena triquis de Tierra Blanca, Copala, cumplen tres años desplazados
Ruido en la Red

La Secretaría de Gobernación realizará una mesa de seguimiento en CDMX para que los triquis desplazados puedan regresar de manera segura

En CDMX indígenas triquis de Tierra Blanca, Copala exigieron volver a su territorrio. Poco más de 500 familias cumplen tres años desplazados debido a la violencia paramilitar que se vive en esa región de Oaxaca.

En un mensaje a medios denunciaron en la avenida Eje Central al Gobierno de México y al de Oaxaca por violar sus derecho humanos al no garantizar su retorno seguro a Tierra Blanca.

En enero de 2021, las familias se vieron obligadas a salir de sus casas a punta de “cuernos de chivo” (fusiles de asalto AK-47). El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) atacó a la comunidad y los expulsó de sus hogares. Tras el ataque llegaron a Yosoyuxi y después viajaron con ayuda de compañeros a CDMX.

Entonces instalaron un plantón para reclamar volver. Aunque lograron respuestas del Gobierno y se han intentado 6 regresos, ningúno ha sido favorable.

Los paramilitares a pesar de que en las mesas de trabajo permiten el retorno, en los hechos han desconocido los acuerdos y generados acciones violentas»

MULTI

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), al que forman parte los desplazados, aseguran que esos ataques no han parado. Como ejemplo expusieron el asesinato de Antonio Martínez el 31 de diciembre de 2023 en Santiago Juxtlahuaca. Él contaba con medidas de protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Oaxaca prometieron reinstalar las mesas de trabajo para el 5 de enero pasado en Oaxaca, pero no sucedió a pesar de que el 13 de diciembre de 2023 se había acordado.

Ante el incumplimiento de la reinstalación, el MULTI reclamó al gobernador Salomón Jara y a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, cumplir con las mesas programadas, dar solución para poder regresar a Tierra Blanca y cumplir las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de los Derecho Humanos.

Gobernación promete retomar mesas de trabajo

La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación se comprometió a dar continudiad a las mesas de diálogo con población de la región triqui.

En un comunicado la dependencia acordó una nueva reunión de trabajo con integrantes del Movimiento de Unificación de la Lucha Triqui Independiente. La fecha acordada fue el medio día del 25 de enero próximo, en las
instalaciones de Gobernación.

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Hallan el cuerpo sin vida de Hana Ali Rosales, regidora de Huajuapan de León, Oaxaca
Noticias recientesQué pasó

Encuentran sin vida a Hana Ali Rosales, regidora de Huajuapan de León, Oaxaca

Hana Ali Rosales, también exseñorita Simpatía 2024, desapareció desde el 22 de...

Profepa asegura cinco toneladas de mercurio líquido en Colima
Qué pasó

Profepa asegura cargamento de cinco toneladas de mercurio con destino a Bolivia

Las cinco toneladas de mercurio líquido se encontraban en un puerto de...

Detienen a presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018; tardaron siete años en detenerlo
Qué pasó

Detienen al presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018

Arturo Miranda «N» es el presunto feminicida de María Victoria de 60...