Qué pasó

Los Tlacos y la Familia Michoacana llegan a tregua

Los Tlacos y la Familia Michoacana llegan atregua en Guerrero
Ruido en la Red

Los Tlacos y La Familia Michoacana llegaron a un acuerdo de cese al fuego, así lo declara el sacerdote Filiberto Velázquez

Las organizaciones delictivas Los Tlacos y La Familia Michoacana llegaron a una tregua el pasado 22 de febrero. Desde el miércoles 21 se iniciaron las negociaciones.

De acuerdo con las declaraciones del sacerdote José Filiberto Velázquez a las negociaciones se presentaron los líderes de ambos grupos delictivos, aunque no hubo representantes del gobierno ni de las fuerzas de seguridad del estado.

El sacerdote que es el director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello compartió en una entrevista en vivo para Aristegui Noticias que muchos habitantes de las zonas afectadas por los enfrentamientos no durmieron por la alegría de dicha tregua.

Disputas

Los grupos criminales mantuvieron enfrentamientos activos durante más de un año en el estado de Guerrero, en donde se han reportado más de 100 decesos.

La disputa de por medio se trata por el control de la Sierra de Guerrero, ya que dicho estado es el primer productor de amapola y el segundo lugar de marihuana en el país; ambos grupos buscan el control de la siembra y de la cosecha para llevarla al norte del país.

El escenario nacional mantuvo en la mira esta guerra por el enfrentamiento que tuvieron en el Municipio de San Miguel Totolapan en la parte alta de la Sierra. Tanto los grupos delictivos como los habitantes de la zona reportaron más de 17 muertes.

Tras la confirmación de esta tregua y de cese al fuego los habitantes de la Sierra que fueron desplazados de sus hogares esperan a la confirmación de que puedan regresar a éstos.

Cese al fuego entre Los Tlacos y La Familia Michoacana
ObturadorMx

Territorios en posesión

Los Tlacos mantienen posesión de municipios como Heliodoro Castillo, la zona rural de San Miguel Totolapan, Leonardo Bravo, Eduardo Neri, Iguala, Cocula, el corredor hacia Chilpancingo, municipios en la ruta de Alto Balsas, así como zonas de explotación minera de Mezcala y Carrizalillo.

Habitantes de la Sierra de Guerrero esperan regresar a sus hogares tras tregua entre Los Tlacos y La Familia Michoacana
ObturadorMx

Por otra parte, La Familia Michoacana mantiene bajo su injerencia los 9 municipios de la Tierra Caliente, así como Teloloapan, Cuetzala del Progreso y Apaxtla de Castrejón.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Autoridades estadounidenses retiran visa a esposo de alcaldesa de Mexicali, Baja California; Norma Bustamante
Noticias recientesQué pasó

Retiran visa a esposo de la alcaldesa de Mexicali; la medida se habría extendido también para ella

La alcaldesa Norma Bustamante confirmó este 15 de agosto que las autoridades...

¿Qué pasó con los perros de Petland en Plaza Mitikah? Autoridades no responden
Noticias recientesQué pasó

Sin certeza de dónde están los perros de Petland en Plaza Mitikah tras su cierre

Ni el alcalde Luis Mendoza ni Petland México han respondido dónde se...

Detienen a persona en situación de calle por el delito de crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Detienen a persona en situación de calle por crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex

En el espacio donde habitaba la persona en situación de calle se...

Asesinan a padre buscador en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Asesinan a padre buscador afuera de su domicilio en Ixtapaluca; lleva casi un año buscando a su hijo

El padre de Johan Alain Hernández lo busca desde su desaparición el...