Cómo pasó

¿Qué es Telám y por qué Milei decidió cerrarla?

milei cierra agencia telam argentina
Especial

Fuente asegura que la agencia volverá bajo otro nombre

Después de que el primero de marzo el presidente de Argentina, Javier Milei, anunciara el cierre de Telám, durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, los trabajadores y medios de comunicación aliados han protestado por esta decisión. Pero, ¿por qué Milei cerró Telám?, ¿por qué es importante?

¿Qué es Telám?

Telám es una agencia de noticias y publicidad argentina, fue creada en 1945 bajo el mandato de Juan Domingo Perón. Durante su historia ha vivido diversos conflictos, como con la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu o los despidos del gobierno de Mauricio Macri.

Actualmente cuenta con 755 empleados, en su mayoría de planta permanente. Se dedicaba a difundir al rededor de 500 noticias y 200 fotografías diarias, a más de 800 medios de comunicación.

cierre telam agencia de noticias milei
Especial

¿Por qué Milei cerró Telám?

Este año Télam tenía perdidas en torno a los 20.000 millones de pesos y lo que ocurre no es ni más ni menos por indicación del Presidente», declaró el vocero del presidente, Manuel Adorni.

El año pasado, Telám tenía aprobado un presupuesto de 12.288 millones de pesos argentinos, y pronosticaba gastos de 18.023 millones, por lo que se tenía previsto una perdida de 5.735 millones.

Sin embargo, Milei declaró que Telám «ha sido utilizada durante las ultimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista«, por lo que la línea editorial es el aspecto más grave del cierre de la agencia. El kirchnerismo es la fuerza política que gobernó a Argentina durante los años del 2003 al 2015.

agencia de noticias telam
Twitter Telám

¿Qué pasó con los trabajadores de Telám?

En las últimas horas del domingo 4 de marzo, la página web de la agencia mostraba el escudo nacional con el mensaje «Página en reconstrucción«. Mientras tanto, los trabajadores recibieron un correo electrónico donde el interventor, Diego Chaher, les informaba que por los próximos siete días no se presentaran a sus labores, esto con goce de sueldo.

Los trabajadores de Telám y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires se organizaron para manifestarse con un «abrazo simbólico», en Buenos Aires. No obstante, este lunes en la mañana encontraron el edificio de Telám vallado y con policías.

Una «fuente oficial» declaró al diario Clarín que existe una posibilidad de que Telám no cierre sus puertas. «Si el plan hubiera sido cerrarla definitivamente habríamos enviado telegramas de despido, en lugar de la suspensión por una semana. Vamos a implementar un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, para bajar la cantidad de empleados. Y después veremos si podemos rearmar eso, como ocurre con el INADI».

Hasta el momento, periodistas, políticos y activistas han externado su apoyo a los trabajadores de Telám.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

matan a madre buscadora en jalisco
Cómo pasó

Hombres matan a madre buscadora y su hijo en Jalisco

Hombres matan a la madre buscadora María del Carmen que había denunciado...

clara brugada anuncia reapertura de la línea 1 del metro
Cómo pasó

Vuelven a funcionar cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro

Autoridades anunciaron la reapertura de las estaciones que van de Cuauhtémoc a...

quienes son los turistas desaparecidos en mazatlán
Cómo pasó

Suman seis jóvenes turistas desaparecidos en Mazatlán

La Fiscalía de Sinaloa investiga como privación ilegal de la libertad el...

muere el papa francisco a los 88 años, informó el vaticano
Cómo pasó

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: ¿Qué decía su testamento?

El Papa Francisco muere dejando en su último mensaje un llamando al...