Qué pasó

Entidades activan el Plan Marina por la tormenta tropical Alberto

activan plan marina por la tormenta tropical alberto
Ruido en la Red

La tormenta tropical Alberto se formó a las 9:00 am en el centro de México, por lo que se espera una tarde lluviosa en varios estados

Llegó el primer ciclón tropical de la temporada 2024, el cual comenzó esta mañana como la tormenta tropical Alberto, por lo que las autoridades activaron el Plan Marina en tres entidades de México ante la llegada de fuertes lluvias. 

La Secretaría de Marina informó que debido al ciclón tropical UNO, que está sobre el Golfo de México, activó la fase de prevención en Tamaulipas y Veracruz. 

Asimismo, mantiene la fase de auxilio en Quintana Roo para ayudar a la población cuando impacte el ciclón tropical en la tierra. Se espera que llegue por la noche del 19 o la madrugada del 20 de junio en la costa sur de Tamaulipas y la costa norte de Veracruz

Debido a las lluvias fuertes, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, estableció una nueva zona de prevención por efectos de tormenta tropical. Esta será desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Veracruz

estados a los que llegara el ciclon alberto
Obturador MX

Tormenta tropical Alberto: Estados en los que lloverá 

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), debido a la amplia circulación de la tormenta tropical Alberto se prevén lluvias en los siguientes estados

  • Lluvias puntuales torrenciales en: Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. 
  • Lluvias intensas en: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y noreste de Zacatecas.
  • Lluvias muy fuertes en: Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán. 
  • Lluvias fuertes en: Estado de México. 
  • Chubascos en: Ciudad de México y Morelos.

Es importante saber que las precipitaciones mencionadas podrían provocar descargas eléctricas, y posible granizo. 

Asimismo, pueden generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.

Por ello, se pide a la población, a los turistas y a la navegación marítima, extremar precauciones y atender los avisos del SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

tormenta tropical alberto en tiempo real
Obturador MX

Recomendaciones del Plan Marina durante la tormenta tropical

  • Realizar un plan familiar en caso de desastre.
  • Preparar un kit de suministros para desastres a la medida y necesidades de los miembros de la familia.
  • Tener a la mano herramientas y equipo como lámparas con baterías extras.
  • Asegurar los documentos importantes de la familia.
  • Protege tu hogar antes de que impacte un fenómeno.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

marcha del orgullo lgbt en budapest
Qué pasó

200 mil personas desafiaron la prohibición de la Marcha LGBTIQ+ en Budapest

«Esto va mucho más allá, no se trata solo de la homosexualidad....

denuncian hackeo a las cámaras de la cdmx por parte del cártel del sinaloa
Qué pasó

Denuncian hackeo a cámaras de la CDMX por parte del Cártel de Sinaloa

Mediante el hackeo al sistema de cámaras de la CDMX, el Cártel...

Tomás Yarrington
Qué pasó

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Tomás Yarrington es señalado por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia...

César Duarte
Qué pasó

EU absuelve a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Javier Corral acusa complicidad entre César Duarte y la actual gobernadora María...