Qué pasó

Pobladores desplazados de Chiapas buscan refugio en Guatemala

Al menos 300 pobladores de Chiapas se desplazaron a Guatemala tras la ola de violencia en el estado
Ruido en la Red

Tras la alza de violencia en al menos 14 municipios, pobladores de Chiapas se desplazan a Guatemala en busca de refugio

Luego de que la violencia en Chiapas aumentó desde el pasado 14 de julio, pobladores de municipios aledaños a la Frontera Sur se desplazaron a Guatemala en busca de refugio; el gobierno guatemalteco informó que atiende la situación y presenta acciones de apoyo.

De acuerdo con Elsa Hernández, gobernadora del municipio de Huehuetenango, se registró en un primer momento la llegada de 300 personas desplazadas: sin embargo, la cifra continúa aumentando.

En ese sentido, el gobierno de Guatemala informó en un comunicado oficial que desde el lunes 22 de julio activaron los protocolos de atención y respuesta para brindar ayuda humanitaria a los ciudadanos mexicanos.

Gobierno de Guatemala brinda apoyo a comunidades desplazadas de Chiapas que buscaron refugio
X: @DespertarCiud

Hasta el 26 de julio las acciones implementadas son:

  • Refuerzo de la seguridad Territorial con más de 100 efectivos.
  • Mantenimiento de la seguridad en Cuilco, Huehuetenango con policías locales.
  • Apoyo humanitario (centro de acopio para la distribución de víveres).
  • Refugios temporales en la Comunidad Ampliación Nueva Reforma, Aldea La Laguna y en el Salón Municipal.
  • Asistencia humanitaria: se confirmó la formación de una comisión que identificará y cubrirá las necesidades de los afectados.
  • Atención médica: además de la atención que brinda el Ministerio de Salud, también se proporcionan productos básicos para garantizar condiciones óptimas de higiene.

Comisión de Verificación

Tras la confirmación de la llegada de pobladores desplazados de Chiapas, se estableció una Comisión de Verificación que les brindará apoyo en la que participan diversas instituciones nacionales e internacionales como la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Por otro lado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó que el embajador Romeo Ruíz Armento mantiene comunicación constante con las autoridades guatemaltecas para atender las necesidades de los connacionales.

Asimismo, informan que Víctor Manuel Jiménez Segovia, cónsul de México en Quetzaltenango, ya mantiene comunicación directa con los connacionales afectos «para resolver peticiones de asistencia y protección consular, que van desde requerimientos de salud, vestimenta y, en algunos casos, solicitudes de retorno a México».

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca por ejercicio ilícito del servicio Público; era exfuncionario en el gobierno del hoy morenista Alejandro Murat; conoce el caso
Noticias recientesQué pasó

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca ligado al Cártel del Despojo

Jorge Zárate Medina es el exfuncionario de Oaxaca al que sentenciaron por...

Médico que presuntamente realizó la autopsia de Irma Hernández no es forense; Rocío Nahle lo llevó para respaldar su versión
Noticias recientesQué pasó

Médico que presentó Rocío Nahle para respaldar la causa de muerte de Irma no es forense

José Eduardo Márquez Nava fue presentado por la gobernadora Rocío Nahle como...

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...