Qué pasó

Simulacro Nacional 2024: ¿Cuándo y a qué hora es?

a que hora va a ser el simulacro nacional 2024
Ruido en la red

En septiembre será el primer Simulacro Nacional de 2024; tendrá como hipótesis una magnitud de 7.5, con epicentro en Acapulco

Como cada año, en México se llevará a cabo en septiembre el Simulacro Nacional 2024 con el fin de que la población y las autoridades estén preparadas ante una emergencia o un desastre. 

Será el próximo 19 de septiembre a las 11:00am cuando se lleve a cabo el primer Simulacro Nacional de este año. 

De acuerdo con las autoridades el ejercicio tendrá como hipótesis un sismo de magnitud de 7.5 grados, con epicentro en Acapulco.

cuando será el primer simulacro nacional 2024
Obturador MX

¿Dónde será el Simulacro Nacional 2024? 

El Simulacro que realiza Protección Civil, tendrá lugar en los 32 estados de la República Méxicana. 

En este sentido, debido a que no todas las entidades están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, el Gobierno solicitó a las autoridades de cada estado proponer una hipótesis. 

Esta debe ser la  que consideren más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación. 

a que hora sonara la alerta sísmica el 19 de septiembre de 2024
Obturador MX

¿Cómo registrar mi empresa en el Simulacro del 19 de septiembre? 

Los interesados en registrar su casa, escuela o empresa para participar en el Simulacro Nacional deberán llenar el pre-registro en la plataforma digital oficial

Cabe mencionar, que la importancia de registrar los simulacros a nivel nacional, es para analizar los datos y obtener mejoras que conduzcan a políticas preventivas y acciones de capacitación, prevención y preparación en cada espacio

Así como reorientar programas de difusión para reforzar la cultura de Protección Civil. 

Además, el registro es gratuito, nadie puede cobrar por la inscripción de inmuebles. 

¿Cómo me preparo antes de un Simulacro Nacional? 

Antes de realizar un Simulacro debes tomar en cuenta la identificación de riesgos del inmueble, así como:

  •  Realizar un plan para saber qué hacer.
  • Simular situaciones de emergencia.
  • Asignar responsabilidades a cada persona.
  • Tener a la mano directorio telefónico, botiquín y documentos importantes. 
  •  Identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Próximos diálogos territoriales contra la gentrificación el CDMX
Noticias recientesQué pasó

Diálogos territoriales contra la gentrificación en CDMX serán el 2 de agosto en Parque España

Los diálogos territoriales para las colonias Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa serán el...

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión de los hechos tras sus recientes polémicas virtuales
Noticias recientesQué pasó

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión sobre sus recientes polémicas

El alcalde Iván Camacho aseguró que el «conflicto vial» que se viralizó...

Inicia cierre de costas mexicanas tras activar alerta de tsunami por terremoto en Rusia
Noticias recientesQué pasó

Cierre de puertos como medida preventiva ante alerta de tsunami en México

Tras la alerta preventiva de tsunami en las costas mexicanas, la Secretaría...

Militares presuntamente roban y golpean a jóvenes durante revisión de rutina en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Noticias recientesQué pasó

Militares en Nuevo Laredo, Tamaulipas, presuntamente roban 50 mil pesos a jóvenes

Los militares hicieron una «revisión de rutina» y presuntamente robaron 50 mil...