Noticias recientesQué pasó

El «plan C» va: aprueban reforma al Poder Judicial en el Senado de la República

Tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado, 17 congresos locales deben avalar el dictamen para su posterior publicación en el DOF

Morena y aliados aprobaron la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República. Desde la sede alterna al Senado, la Casona de Xicoténcatl, 68 legisladores y legisladoras votaron a favor contra 41 votos en desacuerdo.

A las cuatro de la madrugada la reforma judicial se aprobó tras más de una jornada maratónica. «Está aprobada en lo particular y en lo general», dijo el director de la mesa directiva Gerardo Fernández Noroña.

Entre los votos a favor se sumó el del legislador del Partido Acción Nacional Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. Con ese voto, Morena y aliados lograron los 86 votos necesarios para avalar el proyecto.

Es la desición más dificil de mi vida. He determinado dar mi voto a favor del dictamen para crear un nuevo modelo de impartición de justicia»

Miguel Ángel Yunes Márquez

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador celebró la aprobación de la reforma: «Es una desición que tomaron los legisladores, diría, de manera libre. Esto no deja satisfechos a muchos, a otros sí les agrada. Yo estoy en lo últimos; a mi me agrada». Además negó que haya negociado con Miguel Ángel Yunes su voto favorable. No se negoció «nada, nada, absolutamente».

En tanto que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, felicitó a las y los legisladores por los votos a favor.

Con la elección de jueces, magistrados y ministros se fortalecerá la impartición de justicia en nuestro país. El régimen de corrupción y privilegios se queda cada día más en el pasado y se construye una verdadera democracia»

Claudia Sheinbaum

Y en un mensaje, en las afueras de su casa de transición calificó la desición del senador Miguel Ángel Yunes «como informada».

Ahora, toca que 17 congresos locales aprueben la reforma. Después será regresada al Poder Ejecutivo y sea publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Hasta ahora, los Congresos de Oaxaca, Tabaso, Quintana Roo y Veracruz han havalado la reforma enviada por el presidente Andrés Manuiel López Obrador el pasado 5 de febrero.

https://twitter.com/RuidoEnLaRed/status/1833750101971423369

¿En qué consiste la reforma?

  • Los cambios en la Corte

La reforms al Poder Judicial reduce de 11 a nueve los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Eliminarán las dos salas en las que está dividida. Sólo habrá sesiones plenarias públicas; no habrá sesiones privadas.

Se eliminará el Consejo de la Judicatura Federal. En su lugar quedaría un órgano administrativo especializado con independencia. autonomía técnica de gestión para emitir resoluciones. Dicha entidad tendrá independencia de la SCJN. El número de votos para aprobar sentencias será de seis.

  • Elección de jueces por voto popular

Jueces, juezas, magistrados, magistradas serán electos por voto popular. Las elecciones se realizarían cada tres años. Las y los candidatos a dichos cargos serán propuestos en partes iguales por la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión y el Poder Judicial.

Además, se abordan los salarios de los impartidores de justicia. Ministros y ministras de la SCJN y de los jueces no podrán ser mayor a lo percibido por la presidenta de México. También le dirán adiós a la posibilidad de obtener una pensión vitalicia tras concluir su encargo.

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Detienen a presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018; tardaron siete años en detenerlo
Qué pasó

Detienen al presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018

Arturo Miranda «N» es el presunto feminicida de María Victoria de 60...

Juez otorga suspensión provisional a Silvano Aureoles para evitar ser detenido
Qué pasó

Silvano Aureoles obtuvo una suspensión provisional de un juez para evitar ser detenido

Será hasta el próximo 29 de abril que el juzgado determinará si...

Localizan a tres jóvenes desaparecidos en Mazatlán; uno de ellos sin vida
Noticias recientesQué pasó

Localizan a tres jóvenes desaparecidos en Mazatlán, Sinaloa; uno de ellos sin vida

La Comisión Estatal de Búsqueda en el Estado de Sinaloa confirmó que...

Alcaldías de la CDMX que tendrán recorte en el suministro de agua
Noticias recientesQué pasó

Corte de agua en CDMX; estas alcaldías tienen disminución en la presión

La Secretaría de Gestión Integral del Agua prevé que se restablezca con...