Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León son los estados que concentran casi la mitad de los homicidios dolosos en el país
Siete estados concentran casi la mitad de los homicidios dolosos que ocurrieron en México de enero a noviembre de 2024.
Marcela Figueroa Blanco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó durante la mañanera del pueblo del tres de diciembre que el porcentaje que registran estas siete entidades federativas es el siguiente.
- Guanajuato 10.3% (2852 víctimas)
- Baja California 7.9% (2166 víctimas)
- Estado de México 7.6% (2,097 víctimas)
- Chihuahua 6.6% (1,810 víctimas)
- Jalisco 6.0% (1,644 víctimas)
- Guerrero 5.8% (1,595 víctimas)
- Nuevo León 5.4% (1,477 víctimas)
Además reportó que durante el mes de noviembre se registraron 2,234 homicidios dolosos; en total un promedio mensual diario de 74.5 víctimas de este delito.

En ese sentido, los estados que menos registran este delito son Yucatán con 39 víctimas, Durango con 63 víctimas, Baja California Sur con 64 víctimas, Campeche con 84 víctimas, Coahuila con 98 víctimas, Aguascalientes con 112 víctimas, Tlaxcala con 131 víctimas y Nayarit con 146 víctimas.
Por otro lado, de enero a noviembre de 2024 el mes que más registró homicidios fue junio con un promedio de 89.2, mientras que el mes que menos registró fue marzo con 77.9%, a excepción de noviembre, ya que el registro partió de datos preliminares.
Homicidios en octubre y noviembre 2024
Durante los dos meses de gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, siete entidades federativas también concentraron el 49.7% de los homicidios dolosos:

- Guanajuato 12% (575 víctimas)
- Sinaloa 7.3% (351 víctimas)
- Estado de México 7.1% (339 víctimas)
- Baja California 6.6% (316 víctimas)
- Guerrero 6.2% (297 víctimas)
- Chihuahua 5.8% (279 víctimas)
- Morelos 4.8% (229 víctimas)
Deja un comentario