Qué pasó

Harán auditoría al gobierno de Alfa González en Tlalpan

Controlaría de la CDMX realizará una auditoría a la administración de la exalcaldesa Alfa González en Tlalpan tras denuncia de Gabriela Osorio
Ruido en la Red

Tras una denuncia de la actual alcaldesa, Gabriela Osorio, la Controlaría capitalina realizará una auditoría a la gestión de Alfa González en la demarcación

La gestión de la exalcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, será sometida a una auditoría por parte de la Secretaría de la Controlaría General (SCG) de la Ciudad de México (CDMX) tras la denuncia que presentó la actual alcaldesa, Gabriela Osorio Hernández.

Fue Ana María Chávez, directora general de Normatividad y Apoyo Técnico de la Controlaría capitalina, quien propuso actualizar el programa de auditoría tras los señalamientos en contra de González Magallanes.

La actualización de este programa incorporaría a Establecimientos Mercantiles 2021-2024 para revisar el cumplimiento de la normatividad, así como el actuar de los servidores públicos.

A pesar de ello aún se desconoce la fecha exacta del inicio de la auditoría a la gestión de la exalcaldesa perredista que gobernó la demarcación sureña de 2021 a 2024.

Controlaría de la CDMX realizará una auditoría a la administración de la exalcaldesa Alfa González en Tlalpan
Obturador MX

Red de extorsión y corrupción en Tlalpan

En noviembre de 2024 la actual alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, denunció públicamente que durante el proceso de entrega-recepción de la administración identificaron una red de extorsión y corrupción por parte de funcionarios públicos.

La alcaldesa morenista denunció que presuntamente esta red creó expedientes fantasma, realizó clausuras injustificadas, pedía sobornos para retirar sellos de clausura a negocios, así como pagos (cuotas) mensuales a locatarios para continuar con sus labores.

Como ustedes pueden notar no eran casos aislados sino un sistema de corrupción en donde los funcionarios acordaban el monto de las mordidas dependiendo el tamaño y giro de los establecimientos»

Gabriela Osorio

Tras esta denuncia pública, la morenista presentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta del Congreso capitalino más irregularidades como:

  • Recibos de obras loquidadas en su totalidad y que no estaban concluídas.
  • Retención de pagos para priorizar pagos a proveedores.
  • Registro de un déficit de 13 millones de pesos, etc.

Posteriormente Osorio presentó la denuncia ante la división de investigación de los delitos cometidos por servidores públicos de la Fiscalía General de Jusiticia de la CDMX, lo que llevó a la confirmación se la próxima auditoría.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Qué pasó

Conoce todo sobre la Marcha del orgullo LGBTIQ+ de la CDMX

Bajo el lema: «Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, Resistencia y Unidad!», miles de...

UNAM e IPN detectan 97 incidencias durante la aplicación del examen al bachillerato
Noticias recientesQué pasó

UNAM e IPN detectan 97 incidencias durante el ECOEMS para ingresar al bachillerato

En el primer fin de semana de la aplicación del examen, la...

Qué pasó

Sheinbaum descarta aumento en precio de gasolina tras posible cierre del estrecho de Ormuz

Sheinbaum explicó que con el mecanismo del IEPS se otorgan subsidios para...

La primera sucursal veterinaria de Dr. Simi: SimiPet Care
Qué pasó

SimiPet Care, la primera sucursal veterinaria de Dr. Simi en CDMX

Actualmente sólo opera una sucursal de SimiPet Care en CDMX, pero el...