Al menos dos delfines muertos, un tanque y miles de residuos fueron encontrados en una playa del municipio de Matamoros, Tamaulipas, por la organización Conibio Global, en un operativo realizado tras el lanzamiento del cohete Starship 11 de Space X, propiedad del magnate Elon Musk.
La organización estimó una afectación de al menos 20 kilómetros en la playa Bagdad por los fragmentos de la basura espacial del Starship 11, que fue lanzado el pasado lunes 13 de octubre en Texas, Estados Unidos, ciudad fronteriza con Matamoros.
Lee además: Hija trans de Elon Musk abandonará EU tras el triunfo de Trump

De acuerdo con el reporte los activistas, el cuerpo de un delfín fue hallado en tierra y el del otro en el mar. El médico veterinario Elías Ibarra sostuvo que tiene signos que no corresponden a una muerte natural, por lo que se le realizará una necropsia para confirmar si la muerte está relacionada con la explosión del cohete y sus ondas de choque.
La organización ambientalista también reportó el hallazgo de un tanque cilíndrico metálico, identificado preliminarmente como parte del sistema de propulsión o contraincendios del cohete Starship 11 de SpaceX.
Los hallazgos fueron reportados por la organización a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Secretaría de Marina (Marina) ante los riesgos al ecosistema y a la navegación que representan los residuos de la nave de la empresa de Elon Musk.
“Esto no es solo contaminación. Es una amenaza directa a la vida marina, a nuestros ecosistemas y a nuestro país. Exigimos a las autoridades ambientales su intervención inmediata”, alertó la organización en un mensaje en redes sociales.

La Capitanía de Puerto en Matamoros solicitó navegar con precaución frente a playa Bagdad, desde la línea fronteriza con los Estados Unidos de América hasta los campos pesqueros aproximadamente, “reduciendo la velocidad para evitar cualquier accidente marítimo” y en caso de avistamiento de desechos que pudieran ser provenientes de la aeronave darle aviso para turnar la información a las autoridades ambientales.
No es la primera vez que los residuos de las aeronaves de Space X y la situación ha sido reportada a la Presidencia de la República. En junio pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno está revisaba las leyes internacionales para “hacer las demandas necesarias que tengan que hacerse” contra la empresa del magnate que formó parte del gobierno de Donald Trump y que mantiene parada la instalación de megafábrica de Tesla en Nuevo León.
Deja un comentario