El presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, José Luis Urióstegui Salgado, dijo que la población no puede “hacer nada” ante las balaceras en las calles más que “ocultarse o agacharse”.
Urióstegui, que está en su segundo mandato en la capital de Morelos, tras ganar la reelección por el PAN, PRI, PRD y Redes Sociales Progresistas, dijo a los medios de comunicación que las agresiones suceden “en cualquier momento y en cualquier sitio de la ciudad”.
Lee además: Lluvias en México: más de 70 muertos, daños y primera crisis para Sheinbaum y gobernadores
“Desafortunadamente no se puede hacer nada, han sucedido en vías públicas y lo único es ocultarse y agacharse, no hay de otra manera”, dijo en entrevista con medios de comunicación locales cuando se le preguntó qué puede hacer la población ante las balaceras que se registran en las calles de Cuernavaca, uno de los puntos turísticos de Morelos.
“Quienes se dedican a este tipo de actividades no tienen cuidado de ver si pueden dañar a terceros que no están vinculados a su lucha. Es un tema que no se puede prevenir porque sucede en cualquier momento y en cualquier sitio de la ciudad”, sostuvo.
Según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a septiembre de este año, últimas cifras de las que hay registro, Cuernavaca registró 73 homicidios dolosos con arma de fuego, con lo que es el municipio de Morelos con más crímenes de este tipo, que acumula 616 casos entre enero y septiembre de este año.
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, es uno de los que expresó su respaldo a la reforma impulsada por el Congreso de Morelos, que prohibió la interpretación y difusión de narcocorridos y cualquier contenido musical que haga apología del delito en la entidad para evitar la violencia en el estado, medida por la que el cantante Junior H no pudo concretar su concierto en la entidad este año.
Lee además: Space X: activistas reportan 2 delfines muertos en Tamaulipas
Deja un comentario