Noticias recientes

“No hay nada que ocultar»: García Harfuch sobre el caso Ayotzinapa

Ruido en la Red

Alejandro Encinas afirmó que el nombre de Omar García Harfuch sí aparece en el segundo informe del caso Ayotzinapa

“No hay nada que ocultar» sobre la Ayotzinapa, afirmó Omar García Harfuch. Esto tras un dia de que se confirmara que su nombre aparece en los informes de la Comisión para la Verdad en el caso Ayotzinapa.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas lo afirmó durante la presentación del segundo informe de este caso.

Como respuesta, el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, reiteró lo dicho en 2022 cuando se le acusó de participar en la creación de la “verdad histórica» durante una audiencia del exprocurador General de Justicia, Jesús Murillo Karam:

Aseguró que el 26 y 27 de septiembre de 2014 no se encontraba en Guerrero sino en Michoacán. En esos dias, los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecieron cuando se dirigían en autobuses a la capital del país para conmemorar el 2 de octubre.

Además de aclarar que en las reuniones en las que participó se establecieron líneas de acción para la búsqueda de los normalistas, pero no se tocaron temas de investigación.


Lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa».

Omar García Harfuch

García Harfuch y los supuestos sobornos de Guerreros Unidos

La primera vez que se involucró al aspirante a la jefatura de Gobierno de la CDMX, García Harfuch en el caso, fue cuando un testigo aseguró que Omar García aparecía en una libreta del jefe de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias.

La organización criminal Guerreros Unidos participó con la Secretaría de la Defensa Nacional en la desaparición forzada de los jóvenes. Así lo reveló el último informe presentado por Encinas el 27 de septiembre.

Es por eso que el exjefe de la policía capitalina de ser investigado, exigieron los padres de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos» durante un discurso dado enfrente de Palacio Nacional el 26 de septiembre de 2023.

Yo quisiera preguntar porqué Omar García Harfuch está para la candidatura de la CDMX, si él recibía dinero de Guerreros Unidos. Él estaba en la carpeta negra, su número y su nombre, del jefe de Guerreros Unidos” 

Mario César González, padre del normalista César Manuel González 

Los supuestos sobornos fueron por 200 mil dólares para que el narcotráfico colaborara en los operativos cuando Harfuch fue responsable de investigar las vías federales de comunicación.

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Militares presuntamente roban y golpean a jóvenes durante revisión de rutina en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Noticias recientesQué pasó

Militares en Nuevo Laredo, Tamaulipas, presuntamente roban 50 mil pesos a jóvenes

Los militares hicieron una «revisión de rutina» y presuntamente robaron 50 mil...

Marcha pacífica contra PAOT en CDMX por ineficacia en atender el maltrato animal
Noticias recientesQué pasó

Alistan marcha contra PAOT en CDMX por ineficacia en atender reportes de maltrato animal

La marcha pacífica exige la destitución de Estela Guadalupe González Hernández, actual...

¿Quién es Sergio Gutiérrez Luna? Esposo de Dato protegido
Noticias recientesQuién es

¿Quién es Sergio Gutiérrez Luna? Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y esposo de «Dato Protegido»

Gutiérrez Luna es una fuerte figura dentro del oficialismo; actualmente trabaja desde...

Taurinos piden ayuda económica para solventar gatos de un compañero herido durante capea
Noticias recientesQué pasó

Taurinos piden ayuda económica para atender a herido durante una capea

Durante la capea de Santa Anita Huiloac un sujeto fue embestido y...