Qué pasó

¿Cuándo se publica el nuevo censo de personas desaparecidas?

actualización del censo de personas desaparecidas
Especial

AMLO espera que en el nuevo censo sobre las personas desaparecidas en México sean menor la cifra de víctimas

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) revisó los avances en la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO); asegura que el nuevo censo registrá una disminución en la cifra de víctimas de desaparición forzada. 

El pasado 12 de diciembre, el mandatario se reunió con la secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde Luján; con Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de seguridad y protección ciudadana. 

Asimismo, en la reunión estuvo presente el subsecretario de derechos humanos, Félix Arturo Medina Padilla. 

Durante tres horas las autoridades hablaron de los avances del nuevo censo que se hace “casa por casa” por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

amlo se reune para ver avances del censo de personas desaparecidas
Obturador MX

Nuevo censo de AMLO sobre personas desaparecidas antes del 2024

El jefe del Ejecutivo reveló que el primer avance del nuevo censo sobre las víctimas de desaparición forzada saldrá en diciembre. El capítulo hablará de los casos en la Ciudad de México

De acuerdo con López Obrador, la actualización del RNPDNO busca que México tenga un registro más “certero” de las personas desaparecidas. 

Cabe mencionar, que la actualización del censo de las personas no localizadas se realiza “casa por casa”. 

AMLO aseguró el 31 de julio, que la cifra global del RNPDNO debe de ser menor, y que en tres meses se corregiría. 

Por su parte, doce comisiones estatales de búsqueda de personas desaparecidas reportaron que del 1 febrero al 30 de septiembre de 2023, hubieron mil 314 identificaciones positivas tras las visitas a domicilios. 

Esto “luego de recibir más de 25 mil indicios de vida derivados del cruce de bases de datos a nivel federal”, informó Animal Político

registro sobre desaparicion forzada
Obturador MX

¿Cuántos desaparecidos hay en México?

El RNPDNO es una herramienta prevista en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (LGD).

El conteo de las personas desaparecidas en México está acargo de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB). 

Actualmente el total de personas desaparecidas y no localizadas en México es de 113 mil 309.

actualización del registro sobre desaparicion forzada que pidio amlo
Obturador MX

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nuevos paraísos de marihuana ¿donde se encuentran?
Qué pasó

Paraísos para fumar marihuana en CDMX

La Ciudad de México inaugura «paraísos» para fumar marihuana: ¿en dónde se...

eu envia militares a las costas de venezuela
Qué pasó

Venezuela despliega militares en la frontera ante posible invasión de EU

Venezuela ha convocado una jornada de registros para unirse a los militares...

Arquera denuncia al Metro por accidente
Qué pasó

Arquera denuncia accidente en el Metro de la CDMX

Fátima tuvo que frenar su carrera en competencias de tiro con arco...

Estudiante pierde la vista por negligencia de su escuela
Qué pasó

Estudiante pierde la vista en una práctica escolar mal supervisada

Explosión en proyecto escolar deja a estudiante sin visión por omisiones y...