Qué pasó

«Sargenta», «soldada», «caba»… Ya no más en Argentina

argentina prohibe el lenguaje inclusivo
Especial

Luis Petri, ministro de Defensa de la Nación, afirma apegarse a la RAE

Anuncios

El lenguaje inclusivo queda prohibido en las Fuerzas Armadas de Argentina, así como en los organismos que dependan de ella. Luis Petri, ministro de Defensa de la Nación, anunció la resolución el pasado viernes 23 de febrero.

Palabras como «sargenta», «soldada», «caba» o que utilicen la terminología de la «e» para incluir a personas en el espectro no binario, quedan vetadas entre los militares argentinos. Por el momento, no se conocen las sanciones que recibirán los miembros que las utilicen.

Anuncios
argentina lenguaje inclusivo
Especial

¿Por qué los militares argentinos ya no podrán usar el lenguaje inclusivo?

La precisión y rigurosidad que debe tener cada vocablo utilizado en las operaciones militares exige que se aplique estrictamente lo señalado por la Real Academia Española (RAE) y los reglamentos militares para la escritura y las comunicaciones en el ámbito de la Defensa. Que una incorrecta interpretación de lo expresado puede afectar el desarrollo de las operaciones y generar confusión«

Defensa de la Nación de argentina

Está decisión cambió la Constitución Nacional, la Ley número 23.554 de Defensa Nacional, el Diccionario para la Acción Militar Conjunta y el Glosario de definiciones y abreviaturas. Petri declaró que su objetivo es re ordenar las Fuerzas Armadas mediante un vocabulario militar.

El medio de comunicación Infobae afirmó que fuentes oficiales le comunicaron que los militares argentinos están de acuerdo con este cambio. Además, el organismo pondrá en marcha una campaña de difusión para asegurar la efectividad de la norma.

Anuncios

Desde que Javier Milei ganó la presidencia de Argentina el noviembre del año pasado, mucho se ha hablado de las implicaciones que tienen las ultra derechas en territorio latinoamericano.

«El debate latinoamericano ha surgido este cliché de que ser de ultraderecha es ser como Trump o Bolsonaro: personajes muy rupturistas con un lenguaje bastante vulgar que conecta con demandas de la ciudadanía (…) Conceptualmente, la ultraderecha tiene mucho más que ver con las ideas que se profesan. Y es aquí donde Milei calza bastante bien, porque tiene ideas muy de la derecha en las cuestiones morales como el aborto, en términos del crimen y esa idea de mano dura muy fuerte.», explica para BBC, Cristóbal Rovira, profesor de Ciencia Política en la Universidad Católica de Chile.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados
Noticias recientesQué pasó

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados

México ha enfrentado una intensa temporada de lluvias, la cual se extenderá...

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte
Noticias recientesQué pasó

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte; José Jerí asume como nuevo presidente

El país sudamericano ha enfrentado inestabilidad política desde hace varios años, pues...

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista
Noticias recientesQué pasó

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista 

Anuncios La Fiscalía de Jalisco reactivó dos denuncias que estaban archivadas contra...