Qué pasó

México y EU pactan; continuará la exportación de aguacate y mango

EU Y México llegan a acuerdo; plan de seguridad permitirá que se siga comercializando aguacate y mango de Michoacán
Ruido en la Red

Un plan de seguridad permanente permitirá que México siga exportando aguacate y mango michoacano a EU

Luego de que el gobierno de Estados Unidos (EU) suspendiera temporalmente la exportaciones de aguacate y mango desde México, ambos gobiernos conciliaron un acuerdo para levantar esta pausa; el acuerdo se centra en la seguridad a inspectores estadounidenses.

Durante una reunión celebrada el pasado 24 de junio en donde participaron Ken Salazar, embajador de EU en México y Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, confirmaron que el veto comercial se levantó y que la frontera norte se reabrirá para ambas frutas.

Lo anterior se dio luego de llegar a un acuerdo para un plan de seguridad permanente que vele por la seguridad de los inspectores y trabajadores estadounidenses, ya que la pausa comercial derivó de la reciente agresión y detención de un grupo de inspectores cuando hacían una revisión en la entidad.

Dicha información la difundió el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Inspección de Plantas y Animales (APHIS) fue quien señaló que la seguridad sería la que garantice la reanudación de las exportaciones.

México y EU continuarán comercializando mango y aguacate; ¿a qué llegaron?
Obturador MX

Cabe destacar que esta medida de suspensión sólo se aplicó a las zonas de la región, evitando así afectar a todos los puntos de exportación.

Se ha logrado un acuerdo, un modelo de seguridad para los inspectores USDA Aphis, que desde el día sábado, paulatinamente se ha venido recuperando la actividad de estos inspectores de la embajada norteamericana, tan importantes, relevantes para la agroexportación del aguacate michoacano, del mango y otros productos»

Alfredo Ramírez Bedolla


Asimismo, sobre la situación de seguridad de los trabajadores estadounidenses, Ken Salazar mencionó «que puedan hacer su trabajo como lo han hecho por muchos años, lo segundo es estar en contacto muy eficiente entre nosotros, el gobierno federal de la República, pero también con el gobernador, para que si se ve un riesgo se pueda atender antes de que cause otra pausa en la exportación del aguacate, y lo tercero, es de tener también un plan de emergencia o si algo así pasa, ¿qué es lo que vamos a hacer?».

¿Qué dice la Secretaría de Agricultura?

EU y México continuarán comercializando aguacate y mango tras acuerdo
Gobierno de México / Secretaría de Agricultura

Tras la celebración de la conferencia, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural propuso contar con una inspección nacional con el fin de evitar futuras suspensiones en la comercialización.

Asimismo, Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, resaltó que la labor de la dependencia a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para que lleguen a la mesa de los consumidores.

En ese sentido, Villalobos propuso que, en un futuro, se sustituya de forma progresiva a los inspectores del USDA con personal mexicano, ya que el personal nacional cuenta con las condiciones científico-técnicas para desempeñarse en las funciones.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nuevos paraísos de marihuana ¿donde se encuentran?
Qué pasó

Paraísos para fumar marihuana en CDMX

La Ciudad de México inaugura «paraísos» para fumar marihuana: ¿en dónde se...

eu envia militares a las costas de venezuela
Qué pasó

Venezuela despliega militares en la frontera ante posible invasión de EU

Venezuela ha convocado una jornada de registros para unirse a los militares...

Arquera denuncia al Metro por accidente
Qué pasó

Arquera denuncia accidente en el Metro de la CDMX

Fátima tuvo que frenar su carrera en competencias de tiro con arco...