Qué pasó

Paraísos para fumar marihuana en CDMX

Nuevos paraísos de marihuana ¿donde se encuentran?
Ruido en la Red

La Ciudad de México inaugura «paraísos» para fumar marihuana: ¿en dónde se ubican y cuáles son sus horarios?

En medio de lagunas legales en la Ciudad de México se estrenan los «paraísos» para fumar marihuana. Estos puntos son porque el gobierno estatal o ha comenzado a colaborar con colectivos cannábicos para establecer espacios conocidos como “paraísos 4:20”.

Sin embargo, estos grupos siguen enfrentando incertidumbre legal y hostigamiento policial, incluso en estos sitios autorizados.

Antes de que se autorizaran estos lugares, los colectivos habían creado “puntos de protesta” para exigir regulación, especialmente después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la prohibición del uso recreativo de la marihuana en 2021.

Actualmente, la Ley General de Salud prohíbe la marihuana salvo para fines médicos y científicos, y no existe una ley que autorice su uso recreativo. En los puntos 4:20, personal del gobierno orienta a los usuarios sobre cómo tramitar un amparo para el auto cultivo y consumo personal ante la Cofepris.

Pexels

Incidente en punto 420 autorizado

El seis de agosto en la Plaza de la Concepción, un consumidor fue abordado de forma agresiva por policías a las 20:20 horas, justo después del horario permitido (de 8:00 a 20:00). La intervención incluyó una revisión corporal, lo que fue considerado por activistas como una forma de criminalización. A pesar de que estos espacios cuentan con respaldo gubernamental, los usuarios siguen sintiéndose inseguros.

Uno de los campamentos más visibles, ahora en la Plaza Simón Bolívar, lleva una lona que exige “Derechos humanos para los marihuanos”.

Pexels

¿Reubicación o «limpieza urbana»?

algunos grupos activistas han mencionado que la reubicación responde a una estrategia de limpieza urbana de cara al Mundial de 2026. Aunque celebran la creación de espacios seguros, insisten en la necesidad de una legislación que proteja los derechos humanos de los consumidores.

¿Dónde se ubican estos puntos?

La apertura de estos espacios ha generado reacciones mixtas entre los vecinos. Algunos temen por la seguridad, mientras que otros, ven con buenos ojos la regulación. Aunque no existe una ley que autorice explícitamente el consumo recreativo, estos espacios han sido “liberados” por colectivos y tolerados por las autoridades:

  • Plaza de la Concepción, sobre Belisario Domínguez, casi esquina con Eje Central, en la colonia Centro.
  • Monumento a Simón Bolívar, en Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero.
  • Plaza de Lectura José Saramago, en el cruce del Circuito Interior y Reforma.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

eu envia militares a las costas de venezuela
Qué pasó

Venezuela despliega militares en la frontera ante posible invasión de EU

Venezuela ha convocado una jornada de registros para unirse a los militares...

Arquera denuncia al Metro por accidente
Qué pasó

Arquera denuncia accidente en el Metro de la CDMX

Fátima tuvo que frenar su carrera en competencias de tiro con arco...

Estudiante pierde la vista por negligencia de su escuela
Qué pasó

Estudiante pierde la vista en una práctica escolar mal supervisada

Explosión en proyecto escolar deja a estudiante sin visión por omisiones y...

Desaparece Yoselin de la Cruz
Qué pasóQuién es

Buscan a adolescente Yoselin de la Cruz en Monterrey

Fue vista por última vez en el bar Sayulita, en la Plaza...