Qué pasó

Histórico: el nuevo himno de la CDMX lo compuso una mujer

Ruido en la Red

El nuevo himno de la CDMX se presentó en el Museo de la capital; la maestra Marcela Rodríguez es su autora

Durante una ceremonia celebrada en el Museo de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres, jefe de Gobierno capitalino, presentó el nuevo himno de la CDMX, compuesto por la maestra Marcela Rodríguez.

Durante la presentación también se contó con la participación de Claudia Curiel de Icaza; secretaria de Cultura; Ingrid Gómez Saracíbar, secretaria de las Mujeres; Marcela Rodríguez, la compositora del himno; el Ensamble de Músicos de Orquestas de la Capital, Angélica Alejandre, soprano; Alan Pingarrón; tenor y Raúl Delgado; director.

Batres señaló que en el 2020, mientras fungió como presidente de la comisión de Puntos Constitucionales del Senado, impulsó la reforma del senador Jorge Carlos Ramírez Marín, la cual «estableció en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que las entidades federativas pueden tener su himno, Escudo y Bandera» se lee en el boletín del gobierno capitalino.

Por otro lado, Claudia Curiel Icaza, destacó la importancia de que una mujer haya compuesto un himno:

Puedes cantar o puedes hacer unos textos muy bonitos, pero dejarle y comisionarle la música, eso sólo ha sucedido en la Ciudad de México».

Claudia Curiel Icaza
Presentación del nuevo himno de la CDMX
X: @martibatres

Por su parte, Ingrid Gómez Saracíbar calificó como precursora a Marcela Rodríguez, ya que antes el campo de la composición se reservaba únicamente a los hombres.

Sin embargo, Marcela Rodríguez aclaró que junto a un grupo de compositoras conformaron la colectiva «El Ombligo de la Luna«, quienes se encargaron de discutir la propuesta musical y profundizare en el escrito y la historia de la ciudad.

Finalmente, el Ensamble de Músicos de Orquesta de la Capital interpretó por primera vez el himno de la CDMX.

Letra del himno (versión corta)

¿Quién compuso el nuevo himno de la CDMX?
X: @martibatres

Ciudad de México

espejo mágico,

llevas en tu nombre 

el ombligo de la Luna.

Tus calles, serpientes, 

canales de fuego,

de aire, de asfalto, 

circulación sanguínea, 

movimiento perpetuo.

Ciudad de México

cercado cósmico,

guerrera mística, 

espejo lúcido,

precipicio horizontal.

Turquesa, agua preciosa, 

tuna de piedra,

nopal divino.

Nocturna, sueño latente, 

ciega vidente, ciudad milagro.

Ciudad de México, 

cercado cósmico,

guerrera mística, 

espejo lúcido,

precipicio horizontal.

Abarcas todos los colores del cosmos. 

En tanto dure el mundo 

no acabarán la fama y la gloria de México.

En tanto dure el mundo

no acabarán la fama y la gloria de Méshico,

de Méshico, Tenochtitlán.

Ciudad de México.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

entrega de tarjetas de la beca de transporte a universitarios en cdmx
Qué pasó

Beca de transporte a universitarios en CDMX: requisitos y registro

La Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, entrega un...

Dan de alta al Papa Francisco; ya se encuentra en el Vaticano con indicaciones médicas
Qué pasó

El Papa Francisco ya se encuentra en el Vaticano; deberá guardar dos meses más de descanso obligatorio

Tras 38 días hospitalizado, dieron alta médica el Papa Francisco y ya...

Desmantelan laboratorio de drogas en Kenia, EE.UU lo vinculan al CJNG
Qué pasó

Detectan y desmantelan laboratorio de drogas en Kenia vinculado al CJNG

Tras desmantelar el laboratorio en Namanga, autoridades de Kenia detuvieron a un...

Detienen a presunto pedófilo internacional en Sonora; la Fiscalía de Quintana Roo lo detuvo tras una denuncia de EE.UU.
Qué pasó

Fiscalía de Quintana Roo detiene en Sonora a presunto pedófilo internacional

La detención de Víctor Noé «N» ocurrió luego de que Estados Unidos...