Qué pasó

Maltrato animal: prohíben venta de animales en mercados y vía pública en CDMX

maltrato animal CDMX
Ruido en la Red

Los animales que son vendidos en los mercados, vía pública y tianguis de CDMX son víctimas de maltrato animal

Los animales que son vendidos en los mercados viven en condiciones deplorables y sufren maltrato animal, pero esto puede cambiar luego de que el Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen donde se prohíbe su venta en la vía pública y mercados.

Los diputados locales aprobaron el pasado 19 de octubre un dictamen que modifica la Ley de Protección y Bienestar a los Animales. Te decimos de qué se trata.

Congreso de CDMX prohíbe venta de animales en vía pública

Con la aprobación del dictamen se prohíbe la venta de animales vivos en la vía pública, mercados, tianguis y bazares.

El diputado Jesús Sesma, quien presentó la iniciativa, argumentó que los animales tienen derecho a la vida, por lo que la gente debe respetarlos. Además destacó que no deben ser utilizados para entretenimiento o diversión.

Esta modificación también establece que las 16 alcaldías deben destinar recursos de manera anual para realizar campañas de esterilización a animales en situación de calle.

Así como tener una administración encargada de temas relacionados con la protección y el bienestar de los animales. Lo anterior debido al creciente número de perros y gatos en sustitución de calle.

Datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) revelan que en la capital hay 200 mil perros en situación de calle.

maltrato animal en México
FreePik

Maltrato animal en México

México ocupa el tercer lugar en maltrato animal a nivel mundial, de acuerdo con AnimaNaturalis se estima que siete de cada 10 animales de compañía sufren algún tipo de agresión y cerca de 60 mil mueren al año a causa de la violencia.

Además en el país el 70 por ciento de los perros y gatos están en situación de calle, de acuerdo con el INEGI. El abandono de animales de compañía incrementó durante la pandemia de covid.

Pese a la alta incidencia de casos de maltrato, las leyes no protegen del todo a los animales, al momento sólo hay una sentencia condenatoria, se trata del caso de Athos y Tango en Querétaro, dos perritos rescatistas que fueron abandonados.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Próximos diálogos territoriales contra la gentrificación el CDMX
Noticias recientesQué pasó

Diálogos territoriales contra la gentrificación en CDMX serán el 2 de agosto en Parque España

Los diálogos territoriales para las colonias Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa serán el...

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión de los hechos tras sus recientes polémicas virtuales
Noticias recientesQué pasó

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión sobre sus recientes polémicas

El alcalde Iván Camacho aseguró que el «conflicto vial» que se viralizó...

Inicia cierre de costas mexicanas tras activar alerta de tsunami por terremoto en Rusia
Noticias recientesQué pasó

Cierre de puertos como medida preventiva ante alerta de tsunami en México

Tras la alerta preventiva de tsunami en las costas mexicanas, la Secretaría...

Militares presuntamente roban y golpean a jóvenes durante revisión de rutina en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Noticias recientesQué pasó

Militares en Nuevo Laredo, Tamaulipas, presuntamente roban 50 mil pesos a jóvenes

Los militares hicieron una «revisión de rutina» y presuntamente robaron 50 mil...