Qué pasó

AMLO propone reforma para desaparecer INAI y otros organismos

AMLO propone reforma para eliminar INAI
Especial

Los organismos autónomos «no sirven para nada» de acuerdo con AMLO, por lo que propone reforma para desaparecer al INAI

En su conferencia diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), propuso la reforma para desaparecer al INAI y a otros organismos autónomos. Durante su sexenio, se le ha criticado por generar cambios radicales, por casos como el que se anunció en la mañanera del día de hoy 12 de diciembre.

El mandatario también dijo que esta iniciativa, se enviará al Congreso antes de que concluya su sexenio, en septiembre de 2024.

Los Organismos autónomos como el INAI, solo están al servicio de las minorías políticas»

Andrés manuel lópez obrador
INAI, reforma para que cierre por AMLO
Obturador MX

¿Qué otros organismos autónomos busca desaparecer?

El presidente Andrés Manuel, busca desaparecer no solo el INAI, sino, también otros organismos autónomos del país. La reforma, tiene como objetivo disminuir las instituciones de la Administración Pública Federal.

Estas son los organismos que posiblemente cierren si la reforma del presidente avanza:

  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  • Comisión Federal de Competencia Económica

El INAI, es un organismo autónomo que está al margen del cumplimiento de los derechos fundamentales como el acceso a la información pública y la protección de datos personales. Busca garantizar que cualquier partido político, sindicatos, fondos públicos e incluso personas morales o físicas ejerzan recursos públicos, entreguen la información pública que exija la sociedad.

INAI, reforma para que cierre por AMLO
Obturador MX

¿La última reforma del sexenio de ALMO?

Tras anunciar en su conferencia el presidente su reforma, la oposición se expresó por medio de sus redes sociales en desacuerdo. Pues ellos mencionan que la contra hipótesis del mandatario es la corrupción y que en realidad lo que buscan es que nadie vigile sus movimientos.

Ya que la mayoría de estos organismos cuentan con una autonomía presupuestal y de gestión, con el objeto de vigilar, desde un punto medio, la gestión de los bienes públicos. 

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Qué pasó

Conoce todo sobre la Marcha del orgullo LGBTIQ+ de la CDMX

Bajo el lema: «Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, Resistencia y Unidad!», miles de...

UNAM e IPN detectan 97 incidencias durante la aplicación del examen al bachillerato
Noticias recientesQué pasó

UNAM e IPN detectan 97 incidencias durante el ECOEMS para ingresar al bachillerato

En el primer fin de semana de la aplicación del examen, la...

Qué pasó

Sheinbaum descarta aumento en precio de gasolina tras posible cierre del estrecho de Ormuz

Sheinbaum explicó que con el mecanismo del IEPS se otorgan subsidios para...

La primera sucursal veterinaria de Dr. Simi: SimiPet Care
Qué pasó

SimiPet Care, la primera sucursal veterinaria de Dr. Simi en CDMX

Actualmente sólo opera una sucursal de SimiPet Care en CDMX, pero el...